Medio: El Deber
Fecha de la publicación: sábado 01 de febrero de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El Comité pro Santa Cruz hoy congregará a los candidatos
presidenciables que pugnarán para las elecciones nacionales del 3 de mayo, en
busca de unidad para no dispersar el voto y evitar favorecer al binomio del
Movimiento al Socialismo (MAS).
Los candidatos de las alianzas Juntos, la presidenta Jeanine
Áñez; de Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa; de Creemos, Luis Fernando Camacho;
Libre 21, de Tuto Quiroga y el candidato del Frente para la Victoria, Chi Hyun
Chung, son algunos de los que confirmaron su participación al encuentro
denominado Encuentro por la Unidad y la Democracia por Bolivia, informó el
presidente cívico cruceño, Rómulo Calvo.
El líder cívico remarcó que el pueblo boliviano exige unidad
y eso tienen que entender los políticos. “No podemos ir por separado,
necesitamos buscar la unidad. El pueblo boliviano pudo derrocar a un dictador y
fue en unidad. Creo que hasta el momento no han entendido el mensaje y estamos
volviendo a cometer el mismo error de volver a ir divididos y dispersar el
voto”.
“Esta es una exigencia del pueblo boliviano, la cual
nosotros somos un ente de transmisión para que la clase política boliviana
entienda que el pueblo está buscando solamente la unidad”.
Se espera que en esta cita haya coincidencias que permitan
firmar algún pacto por Bolivia de cara a las elecciones.
Los invitados hicieron pública su aceptación a esta reunión.
La presidenta Áñez fue una de las que hizo conocer a través de su cuenta
twitter. “Agradezco la invitación del @ComiteProSC para participar del
Encuentro por la Unidad y la Democracia de Bolivia, confirmo mi participación y
ratifico mi compromiso con nuestra democracia y libertad”.
Lo mismo hizo Tuto, que también anunció que asistirá con dos
acompañantes.
En el resto del país
El asambleísta de Camino al Cambio (CC) de Tarija, Mauricio
Lea Plaza, informó que esa agrupación política participará en la reunión
convocada por el Comité pro Santa Cruz. “Se va a acudir a la convocatoria y
vamos a seguir agotando todos los esfuerzos para sumar fuerzas con otras
candidaturas si es posible, ojalá eso signifique tener chances mucho más
importantes de poder tener una victoria el 3 de mayo”, informó a la ABI.
Admitió que tienen el tiempo en contra para conformar un frente
único porque, hasta el lunes, se deben presentar candidatos y sugirió que se
debe optar por figuras que encarnen la renovación dentro de la política.
Por su parte, el vicepresidente del Comité Cívico Pro
Intereses de Tarija, Alex Orellana, indicó que quieren aportar con un granito
de arena, “pidiendo a los políticos que se unan”.
Entre tanto, Antonio Alarcón, de otro sector del Comité
Cívico de La Paz, señaló que, si bien no participarán de la reunión de Santa
Cruz, esperan que se concrete un frente único.
Movilización
El Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade) y
activistas se movilizaron ayer en La Paz, para exigir la conformación de un
frente único.
El rector de la Universidad Mayor de San Andrés, Waldo
Albarracín, pidió a los políticos que actúen con ética y conviertan a la
política en un acto de desprendimiento. “Si dicen que no están actuando por
interés propio, demuéstrenlo mañana (hoy en la reunión) en Santa Cruz.
Necesitamos con urgencia unidad, un frente único”, indicó.
Por su lado, el exdefensor Rolando Villena pidió que los
políticos que hoy se reunirán con los cívicos cruceños, puedan dar buena señal,
para ver si están en capacidad de construir unidad en la perspectiva de lo que
el pueblo ha dicho en sus protestas el año pasado. “Esta unidad no puede ser
solamente para la coyuntura, sino programática”, subrayó.