Medio: El Deber
Fecha de la publicación: sábado 01 de febrero de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Finalmente, y después de muchas especulaciones, las alianzas
de Juntos, que postula a la presidenta Jeanine Áñez, y Comunidad Ciudadana
(CC), que propone al expresidente, Carlos Mesa, despejaron las dudas y
presentaron a sus respectivos acompañantes de fórmula con los que asistirán hoy
a la reunión con los cívicos en Santa Cruz.
Juntos, así llegaron Áñez y Samuel Doria Medina, candidatos
de la alianza que lleva el mismo nombre. De ese modo, ambos despejaron todas
las versiones que surgieron hace una semana cuando Áñez fue presentada como
candidata.
Mientras que, en Santa Cruz, en un improvisado acto, Carlos
Mesa ratificó que Gustavo Pedraza, que fue su compañero de fórmula en la última
elección, seguirá como candidato a Vicepresidente.
En La Paz, Áñez dijo que la economía del país estará cargo
del empresario. “Ese compromiso necesitamos para sacar al país hacia adelante,
juntos lo vamos a hacer, para corregir lo que está mal en la economía y mejorar
lo que está bien. Samuel es esa garantía de confianza y tranquilidad de todos
(…) en el manejo económico estaremos tranquilos, porque si yo no sé, Samuel sí
lo sabe”, arengó la candidata en el discurso de presentación.
Áñez fue presentada como candidata presidencial de Juntos
hace una semana, en el mismo escenario. Durante toda la semana se especuló
sobre quién sería el acompañante de fórmula y se dijo que el binomio sería
mujer-mujer. Se barajaron varios nombres y, ayer en la tarde, se conoció que el
empresario paceño sería su acompañante y empezaron las críticas porque él se
había opuesto a que Áñez sea candidata.
Antes del acto, Doria Medina publicó un tuit en el que
admitía su crítica. “Inicialmente me molestó que la presidenta se presentara
como candidata, pero confío en las medidas que ella prometió públicamente para
evitar aprovecharse de los recursos del Estado y le ayudaré a cumplir esta
promesa”, señalaba ese texto.
En el acto de presentación, repitió las mismas palabras y
dijo que el cambio se empezó a notar en las medidas que empezó a aplicar la
mandataria. Con esas palabras salió al paso de las críticas que le lanzaron a
media tarde.
Los funcionarios
Doria Medina dijo que él se ocupará personalmente de
observar que los funcionarios públicos no hagan campaña “en horas de trabajo”,
fue preciso en esas palabras, porque anoche el escenario de presentación estaba
abarrotado de funcionarios municipales de la ciudad de El Alto, que fueron
presentados de ese modo por el maestro de ceremonias.
“Aceptemos que no va a ser una campaña como las que solía
hacer el MAS, tendremos etapas legítimas. Yo, personalmente, me voy a ocupar de
que ningún funcionario haga campaña en horario de oficina o quiera lograr
alguna ventaja”, prometió el empresario.
Las palabras fueron saludadas por un cerrado aplauso de
todos los militantes de Unidad Nacional que coparon el salón de un hotel.
No solo funcionarios de UN, también llegaron los ministros
de Estado, que se apostaron en primera fila, además de algunos legisladores.
Estuvieron presentes Yerko Núñez, de Presidencia; Arturo Murillo, de Gobierno;
Víctor Hugo Zamora, de Hidrocarburos; Iván Arias, de Obras Públicas; Álvaro
Coimbra, de Justicia; Víctor Hugo Cárdenas, de Educación e Isabel Fernández, de
Comunicación.
Además, una veintena de guardias de la presidencia tuvieron
que lidiar con los simpatizantes que trataban de subir a la tarima principal.
Mesa ratifica binomio
En Santa Cruz, el expresidente Mesa afirmó que no había por
qué cambiar la fórmula y que el trabajo que realizaron en la anterior campaña
los puso en primer lugar. Recordó que ellos fueron los grandes perdedores por
el fraude del MAS, porque llevaron a Evo Morales a una segunda vuelta y que en
esa nueva elección ellos ganarían.
“Con Gustavo Pedraza hemos luchado un año, en una campaña
electoral durísima que nos ha permitido llegar a un resultado extraordinario.
Hemos derrotado al Movimiento al Socialismo, tenemos 2,3 millones de votos que
han creído en nuestra propuesta, nos han bloqueado la segunda vuelta, nos hemos
comportado con coherencia, con equilibrio”, dijo al ratificar a su candidato.
Mientras que Pedraza aseguró que los equipos ganadores no se
cambian, porque son un equipo nacional que tiene la mejor propuesta para el país
y fustigó a las alianzas que buscan el interés de los candidatos.
“La política no es para ganar una elección y repartir las
pegas a sus amigos, la política es para resolver los problemas de salud, es
para servir y crear empleo, resolver los problemas de inseguridad, de
educación, tiene que ser eminentemente transparente, ese es el mensaje de la
movilización del año pasado”, arengó en ese mismo acto improvisado.
Mesa, que en ese entonces tenía el apoyo de Sol.Bo de Luis
Revilla y de Todos del gobernador, Adrián Oliva, hoy no cuenta con esos
aliados, pero aseguró que el logro electoral del 20 de octubre los coloca en el
mejor lugar para enfrentar al MAS y evitar que retorne al poder.
Contra el MAS
Las dos fórmulas mencionaron que esta alianza se produjo
después de muchas conversaciones con distintos sectores que reclamaron la
unidad de los candidatos y desde su perspectiva, son la única opción posible y
esperan que hasta el 3 de febrero los otros candidatos se unan en un solo
frente con ellos como candidatos. Este lunes se cierran las inscripciones para
el registro de candidatos a las 18:30.
Pedraza invitó a que los otros frentes revisen quiénes
tienen la mejor propuesta para lanzarse como candidatos y aseguró que el
programa que ellos presentaron recibió el apoyo ciudadano.
En el caso de Juntos, Doria Medina, afirmó que ellos tienen
la mejor propuesta, porque Áñez ya dio muestras de lo que se puede hacer desde
el Gobierno y que no se puede permitir “el retorno de los violentos”.
Los únicos frentes que faltan completar sus binomios son el
MTS, del gobernador de La Paz, Félix Patzi y Pan-Bol, de la candidata Ruth
Nina.
DETALLES
PRESENCIA |
Banderas de La Paz, Santa Cruz y la enseña nacional abundaron en el escenario.
RECLAMO | Los
asistentes reclamaron una wiphala que apareció al final del acto para las
fotos.
GOBERNADOR |
Adrián Oliva llegó desde Tarija para la presentación del binomio oficialista.
JUNTOS | Está
integrado por MDS, Sol.Bo, UN, Todos y Unir, estos dos últimos de Tarija.
LA ‘SOLE’ | La
alcaldesa de El Alto fue la única que hizo uso de la palabra antes de los
candidatos.