Medio: El País
Fecha de la publicación: viernes 14 de febrero de 2020
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Democracia interna y divergencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Antes había una cúpula que manejaba, le decían Conalcam (…) había una rosca y eso es lo que ha tumbado al hermano presidente. (…) Tienen que recibir chicote”, afirmó el líder originario en entrevista en ERBOL.
La Conalcam era una entidad que agrupaba a organizaciones sociales afines al Movimiento Al Socialismo (MAS), y que tenía reuniones periódicas con Evo Morales cuando éste ejercía la presidencia.
Según el dirigente indígena, la Conalcam y algunos “q’aras” tenían al expresidente Evo Morales en un «cerco», lo que impedía su contacto con la realidad.
“No dejaban ingresar ni avisar al hermano presidente lo que tenía que pasar”, apuntó Gabriel.
Tras la caída del gobierno del MAS, confirmó que la Conalcam ya dejó de existir y que las organizaciones están agrupadas sólo en el Pacto de Unidad.
Al igual que otros sectores del MAS, el representante campesino recordó que los candidatos del binomio azul tenían que ser David Choquehuanca y Andrónico Rodríguez, pero eso no fue posible.
De cara a las elecciones, Gabriel aseveró que el “golpe y los balazos” unificaron a la gente del MAS y habrá un voto consigna.
En ese sentido, afirmó que continuarán con el trabajo de campaña con miras a las elecciones del 3 de mayo, sin embargo, no garantiza la seguridad de los candidatos del bloque opositor al MAS que intenten ingresar a su sector.