- Oxígeno Digital - Claure: Esta semana anunciaré a que candidato de oposición apoyaré hasta el final
- Opinión - Indecisos, nulos y blancos marcan encuesta de Unitel a poco más de un mes de realizarse las elecciones
- Correo del Sur - Samuel y Tuto lideran encuesta, pero blancos, nulos e indecisos suman 32%
- Correo del Sur - TSE difunde listas actualizadas de candidatos habilitados para las elecciones
- Correo del Sur - Dirigente minero sustituye a Luis Arce en lista de candidatos
- Correo del Sur - Encuestas falsas, IA y TikTok marcan la desinformación electoral en el país
- Correo del Sur - Tras afirmaciones de Ruth Nina, piden intervención de la Fiscalía
- VISION 360 - Analistas ven que el tablero electoral muestra fragmentación y estancamiento
- El Día - Gobierno señala que Ruth Nina cometió terrorismo y pide que se haga la denuncia respectiva
- VISION 360 - Encuesta: Samuel gana en cuatro departamentos, Tuto en otros cuatro y Manfred en uno
- VISION 360 - Suben los indecisos y los que optan por votar blanco y nulo en las elecciones
- El Deber - Candidatos rechazan amenazas de Ruth Nina y exigen un proceso penal inmediato
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: viernes 14 de febrero de 2020
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Órgano Ejecutivo
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Olivera recordó que esa unidad estaba integrada por unas 10 personas, pero que no trabajaban físicamente en instalaciones de la Agetic, sino en otro lugar que aún no está establecido.
El 3 de enero, Olivera señaló: “Los funcionarios de esta unidad iban a trabajar a otro lado; venían, marcaban y el director (Nicolás Laguna) les autorizaba a trabajar en otro lado. Al final del día regresaban y marcaban su salida”.
Ayer, el actual director de la Agetic reveló que los archivos encontrados pertenecían a los funcionarios que trabajaban en la unidad del centro de análisis de la información. “Había personas muy cercanas a Nicolás Laguna, que físicamente trabajaban fuera de la institución y que figuran entre los que trabajaron los archivos encontrados”.
El miércoles, Olivera sostuvo que el material encontrado estaba relacionado con el sistema TREP (Transmisión de Resultados Electorales Preliminares) y que entre lo que se halló está un software creado para descargar las actas. La información pesa más de 20 gigabites.
El fiscal que investiga el caso del fraude electoral, Marco Antonio Rodríguez, señaló que solicitará la información vía requerimiento del Ministerio Público.
“La información que salió por parte del actual director de la Agetic (Carlos Olivera) refiere a que en una computadora se hubiera encontrado información que tiene relación con el proceso electoral de octubre de 2019. En consecuencia, amerita una investigación, por eso es que el Ministerio Público solicitará la información, vía requerimiento, para que a la brevedad posible se remita dicha información”, señaló.
Detectan “extraño” software ruso
El director de la Agetic, Carlos Olivera, informó ayer que la empresa Ende los convocó hace una semana para investigar sobre un software “extraño” que fue adquirido en junio de 2019 y cuyo acceso se da a través de una página web localizada en Rusia.
“Encontraron un contrato raro y nos pidieron que les colaboremos en investigar y se trataba de un software contratado para redes sociales. Contrataron un software para manejar las redes sociales de Ende, pero le dieron uso político”, señaló.
El gerente general de Ende Tecnologías, Gustavo Koch, informó que producto de esa adquisición se tuvo un daño económico de 5,9 millones de bolivianos.