Medio: El Deber
Fecha de la publicación: viernes 14 de febrero de 2020
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Órgano Judicial
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Es documentación que se generó en las elecciones que se llevaron adelante fuera del país, la documentación estaba en dependencias de la Dirección Nacional de Tecnologías de la Información y Comunicación (Dntic) del Tribunal Supremo Electoral. Los estamos trayendo para evaluar si es coincidente con el informe de la OEA en sentido de que se realizaron adulteraciones en las actas”, refirió el fiscal Atanacio.
Cientos de cajas con las actas de escrutinio de la votación que se realizó fuera del país; papelería que se utilizó en las elecciones del 20 de octubre y papeletas multicolor fueron llevadas ayer en tres camionetas desde las oficinas del TSE hasta los laboratorios del IDIF. Este operativo se efectuó en el marco de las investigaciones por fraude electoral que lleva a cabo el Ministerio Público.
En la Fiscalía evalúan la posibilidad de llevar las computadoras de esta misma unidad porque la verificación de datos antes de ser publicados en la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) llegaban hasta la Dntic. Fue en esa unidad también que se entregó un servidor al asesor de los vocales Sergio Martínez, que se encuentra prófugo. Hace una semana, en otro operativo, la Fiscalía también se incautó de los equipos tecnológicos de la dirección del Servicio de Registro Cívico (Sereci), de donde llevaron computadoras de la dirección además de documentación, informó la Fiscalía a través de un comunicado.
Agetic
Ayer, el fiscal Marco Antonio Rodríguez manifestó que a través de un requerimiento solicitarán el equipo de computación donde los funcionarios de la Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación (Agetic) encontraron archivos con documentos relacionados con el día de las elecciones.
Según el director de esta agencia, se trata de archivos que contienen material que fue elaborado antes de que salga publicado en el TREP y por eso decidieron mandar todo a la Fiscalía.
De acuerdo con el fiscal, debe examinarse el equipo y luego de eso evaluarán si corresponde la convocatoria de los funcionarios de esa agencia.
Asimismo, dijo que la denuncia del expresidente Carlos Mesa sobre los mismos hechos de fraude electoral no corresponde su investigación en La Paz, porque se trataría de un juicio de responsabilidades que debe ser investigado por la Fiscalía General contra el expresidente Evo Morales y sus ministros.