Medio: Opinión
Fecha de la publicación: jueves 13 de febrero de 2020
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Órgano Judicial
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La diputada de Unidad Demócrata (UD), Lourdes Millares, dijo que la denuncia presentada por el candidato a la presidencia de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, ante la Fiscalía es una acción jurídica acertada que, a pesar de la coyuntura electoral, beneficia primero al país.
"La presencia de Carlos Mesa en Sucre para ampliar la demanda por fraude electoral contra Evo Morales y Álvaro García Linera corresponde hacer también a instancias del poder central", dijo a los periodistas.
Manifestó que el elemento fundamental probatorio para el tratamiento de ese caso es el informe emitido por la Organización de Estados Americanos (OEA) que establece una "manipulación dolosa" del proceso electoral del 20 de octubre de 2019.
El informe de la OEA presentado como prueba debe ser evaluado en el marco del proceso judicial interpuesto ante la Fiscalía, agregó Millares.
Por su parte, la diputada del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Norma Piérola, afirmó que Morales y García Linera son corresponsables del fraude electoral que ocasionó la anulación de los comicios del pasado año que, además ocasionó un daño económico al Estado.
"Mínimamente se debió haber girado pliegos de cargo por las fallidas primarias y porque no han respetado el referendo, pero el Tribunal Supremo Electoral (TSP) ha permitido su participación; sin embargo, tendrían que ser inhabilitados todos los miembros del gabinete de ministros del MAS de entonces por ser corresponsables del fraude electoral por su "probada participación" según el informe de la ONU", afirmó Piérola.
Sin embargo, el senador por el MAS, Omar Aguilar, afirmó que la ampliación de la demanda responde a un cálculo político electoral.
"Estamos en campaña, es estrategia política, todos los candidatos van a tratar de endilgarle al expresidente Morales y a García Linera el supuesto fraude, hay un Tribunal Supremo Electoral y hay autoridades que están siendo procesadas", afirmó.
En la actualidad, los exintegrantes de los tribunales departamentales electorales y de la institución electoral nacional se encuentran procesados por el fraude en los comisios que desató movilizaciones populares que derivaron en la renuncia y el posterior alejamiento de Morales del país.