Medio: El Potosí
Fecha de la publicación: viernes 31 de enero de 2020
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Los candidatos presidenciales Carlos Mesa y Luis Fernando Camacho aceptaron la invitación que cursaron, ayer jueves, los directivos del Comité Pro Santa Cruz a todo los candidatos para dialogar sobre la unidad y la democracia en el país.
La reunión tendrá efecto mañana, sábado, 1 de febrero desde las 09:00 de la mañana en las oficinas del Comité Pro Santa Cruz.
Las invitaciones fueron enviadas a la presidenta Jeanine Áñez, quien anunció su postulación por la alianza Juntos; al excívico cruceño Luis Fernando Camacho, de la alianza Creemos; al expresidente Carlos Mesa, de Comunidad Ciudadana (CC); al expresidente Jorge Tuto Quiroga, de Libre 21; al empresario Samuel Doria Medina, de Unidad Nacional (UN); al gobernador de La Paz, Felix Patzy, del Movimiento Tercer Sistema (MTS); a Ruth Nina, de PAN Bol, y a Chi Hyun Chung del Frente Para la Victoria (FPV).
“Agradezco la gentil invitación para participar en el Encuentro por la Unidad y la Democracia, a realizarse el sábado 1 de febrero”, comienza diciendo la carta de respuesta de Mesa.
El líder de Comunidad Ciudadana confirmó que asistirá acompañado del politólogo cruceño Gustavo Pedraza, además de su asesor Ricardo Paz.
Asimismo, Luis Fernando Camacho, precandidato de Creemos, aceptó también la invitación de la entidad que hace poco dirigía.
“Compartimos el sentimiento de unidad de todos los bolivianos. Nuestra única bandera innegociable es el empoderamiento de la ciudadanía para que nunca más el poder político nos abuse. Confirmo mi participación”, tuiteó Camacho.
En las cartas enviadas a los candidatos, los cívicos argumentan que ven “con enorme preocupación la falta de unidad de los actores políticos en aras de concluir el trabajo pendiente para consolidar la democracia que los bolivianos conquistamos en las calles”.
El presidente del Comité Pro Santa Cruz, Rómulo Calvo indicó que se espera la presencia de todos los actores políticos “contrarios al totalitarismo del MAS” para consolidar “una unidad que posibilite una victoria contundente y una gobernabilidad democrática que permita consolidar nuestra lucha pacífica contra la tiranía”.
"Estamos convocando a todas las tiendas políticas para que se haga una mesa de diálogo. Creo que tenemos un enemigo en común y es momento de que dejemos a un lado nuestras aspiraciones personales y busquemos el bien de Bolivia", añadió.
Objetivo
El objetivo del encuentro convocado por los cívicos es concertar "un consenso que exige el pueblo" para la conformación de un frente único opositor al MAS.