- El Deber - Evo aplicó siete estrategias para volver al poder mientras Arce apuesta para salvar al MAS
- VISION 360 - Seguidores de Rodrigo Paz irrumpen en foro y protestan porque no lo invitaron
- VISION 360 - Dunn renuncia a interponer un amparo para evitar que el fallo se utilice para posponer las elecciones
- La Razón - Foro de Cadex: candidatos apuestan por liberar exportaciones y bajar impuestos
- La Razón - Vocal del TSE insta a la Fiscalía a actuar contra los que intenten sabotear las elecciones
- El Deber - Claure: “Lo que han hecho con Dunn es una vergüenza nacional, es dictadura disfrazada”
- Correo del Sur - La UE desplegará una Misión de Observación Electoral en Bolivia para las elecciones de 2025
- ABI - Serecí entregará el 12 de julio el padrón para las elecciones y el 18 se sorteará a los jurados
- VISION 360 - Momento de tensión en el foro: Doria Medina y Prado cruzan por el “hub” de Santa Cruz y el “golpe” de 2019
- La Razón - Samuel desafía el bastión de Evo y anuncia campaña en el Chapare
- Urgente BO - Dunn dice que no se sumará a algún candidato y no descarta ser parte de las subnacionales
- VISION 360 - Mariana Prado reitera que Evo es “un factor de poder” al que jamás enfrentará; Patzi lo ve “preocupante”
- La Razón - Solo Samuel asiste al Foro de Candidatos de la Cadex
- La Razón - NGP fuera, Dunn denuncia que le ‘arrebataron la victoria’
- El Deber - Dunn renuncia a la “batalla legal” para no ser “usado por el MAS” y atrasar elecciones
- El Deber - Dunn confirma el retiro de NGP e insta a sus seguidores a votar con libertad: “No son ovejas”
- EJU TV - TSE confirma inicio de impresión de papeletas con solo 9 franjas tras retiro de Nueva Generación Patriótica
- BRÚJULA DIGITAL - Dunn afirma que su inhabilitación fue “política”, pero descarta presentar una acción legal
- UNITEL - Jaime Dunn ya dio la respuesta sobre a quién apoyará en las elecciones generales
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Municipio de El Alto arremete contra Dunn y anuncia que exigirá pago total de su deuda: “El solito se ha puesto la soga al cuello”
- UNITEL - Estos son los 10 compromisos asumidos por candidatos en el foro ‘Construyendo Nuestra Economía’
- UNITEL - Candidatos coinciden en priorizar infraestructura para potenciar exportaciones y abrir nuevos mercados
- FM BOLIVIA - Lupo cuestiona a Manfred y dice que su proyecto es solo municipal
- EJU TV - Samuel también entrará al trópico de Cochabamba para buscar más votos
- Correo del Sur - Dunn no insistirá con su candidatura, pero seguirá en la política contra el MAS y los “dinosaurios”
- Correo del Sur - Delegados de fuerzas políticas asisten a foro de exportadores; no participan Tuto, Manfred y Andrónico
- VISION 360 - Candidatos de cuatro fuerzas firman ante un notario diez compromisos en el foro económico
- UNITEL - Foro: Prado culpa al “golpe” por el freno al hub de Viru Viru y recibe duras críticas de Doria Medina y Medrano
- El Deber - Samuel tras dichos de Arce: “Se irá incapaz y en medio del caos económico”
- UNITEL - Jaime Dunn, inhabilitado: “La decisión no ha sido jurídica, sino política y con chicanerías”
- Oxígeno Digital - Alcaldía de El Alto llama “mentiroso” a Dunn y dice que le hará pagar “hasta el último centavo” que debe al municipio
- La Estrella del Oriente - “Jaime Dunn ha saneado y por eso tiene solvencia”
- El Diario - Cuando los fallos judiciales tienen dueño político-Rolando Coteja Mollo
- ABI - Debate de candidatos presidenciales impulsado por la CEPB arrancará el 16 de julio en Cochabamba
- Asuntos Centrales - El 16 de julio arranca el ciclo de debates de la CEPB rumbo a las elecciones
- Urgente BO - Morena niega alianza con Evo, pero deja abiertas las puertas a sectores de izquierda
- Los Tiempos - El TSE ratifica inhabilitación de Dunn y NGP se queda sin candidato presidencial
- UNITEL - ¿Qué plantean los candidatos para que los jóvenes tengan mejores oportunidades laborales?
- UNITEL - El Estado debe ser facilitador y no una “competencia desleal” a productores, marca Medrano en foro con exportadores
- UNITEL - Doria Medina: Si hay seguridad jurídica, el sector exportador es el que más rápido va a reaccionar y traer divisas
- Opinión - Los evistas rechazan a Andrónico y promueven voto nulo en el Trópico
- Urgente BO - Alianza Unidad critica a Manfred: “Tiene una mirada municipal y sin propuestas nacionales”
- UNITEL - Foro con exportadores: Alianza Libre propone liberación total de exportaciones, bajar impuestos y una ley que prohíba déficit fiscal
- Opinión - ‘Sin Evo, pero con evistas’, la propuesta de Morena para acoger a candidatos de izquierda
- Urgente BO - NGP se baja de la contienda electoral, tras la inhabilitación de Dunn
- UNITEL - Andrónico vuelve a faltar a un foro; Prado ofrece duplicar las exportaciones y dice que no dialogar fue un “error político”
- El Deber - Empresarios anuncian inicio de ciclo de debates con candidatos, a partir del 16 de julio
- Oxígeno Digital - Prado dice que fue “malinterpretada” y no dará impunidad a Evo, aunque habla de “trazar un acuerdo”
- El Diario - Plantean modelo económico plural
- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina arremete contra Luis Arce: Lo sustituiremos en agosto y ‘desarcisaremos’ la economía en 100 días
- FM BOLIVIA - NGP se retira de las elecciones tras inhabilitación de Jaime Dunn
- El Deber - Informan que NGP decidió no participar en las elecciones tras la inhabilitación de Dunn
- UNITEL - Representante de Alianza Libre propone liberación total de exportaciones, bajar impuestos y una ley que prohíba déficit fiscal
- El Diario - CEPB iniciará debates electorales desde este 16 en Cochabamba
- EJU TV - “No tengas miedo, ven a debatir”: Paz acusa a Andrónico de ser una fachada sin proyección
- El Diario - Doria Medina propone decreto de recorte al gasto gubernamental
- Opinión - Se acaba el sueño liberal: Dunn no es candidato y ya presagian ‘fraude’
- Opinión - Evo recibe varios ‘no’: sin partido, sin candidatura y ya sin chances
- Correo del Sur - NGP se resigna y decide no participar en las elecciones tras inhabilitación de Dunn
- UNITEL - Se ha dado por cerrado el caso de la inhabilitación de Jaime Dunn
- UNITEL - Con cuatro representantes de frentes políticos, se inicia el foro convocado por jóvenes y el sector exportador
- Correo del Sur - Unión Europea mandará observadores a las elecciones de agosto
- La Razón - Tras inhabilitación de Jaime Dunn, NGP se baja del proceso de elecciones generales
- El Periódico - Andrónico plantea el ‘modelo económico plural’, que abrace lo público, privado, el cooperativismo y lo popular
- El Periódico - Camacho denuncia plan de ‘golpe de Estado’ encabezado por Evo para evitar las elecciones
- El Potosí - El TSE vuelve a inhabilitar a Jaime Dunn
- El Diario - TSE responde a Morales ratificando inhabilitación
- El Potosí - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- El Potosí - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- ABI - Debate de candidatos presidenciales impulsado por la CEPB arrancará el 16 de julio en Cochabamba
- El Potosí - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Potosí - La dupla del PDC presenta a sus candidatos
- VISION 360 - “Revés legal”, así reflejaron en medios y agencias internacionales la respuesta del TSE a Evo
- El Potosí - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
- Correo del Sur - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- Correo del Sur - Camacho denuncia un supuesto plan de Evo y la Csutcb para frenar las elecciones de 2025
- El Potosí - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- BRÚJULA DIGITAL - Inhabilitación de Dunn: Vargas dice que “se agotó” la vía del Órgano Electoral y solo queda recurrir al TCP
- Correo del Sur - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- Correo del Sur - Bejarano: Prado no está candidateando a ser juez
- Correo del Sur - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Deber - Definitivo: TSE ratifica inhabilitación de Dunn y termina su candidatura
- Correo del Sur - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- Correo del Sur - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: sábado 25 de enero de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
De sopetón, una vez que fue descalabrado el reino de Evo
Morales, el país ha entrado, cuando no debiera, en una suerte de letargo, de
desinterés, de aparente cansancio político. Y eso está muy mal, porque no se le
ha dado aún el tiro de gracia al masismo, que, aunque esté muy malherido, ha
elegido a sus candidatos a la presidencia y vicepresidencia, desde Buenos
Aires.
Sucede que Arce Catacora y Choquehuanca tienen escasamente
el carisma de un monolito; Luis Fernando Camacho no está como en sus tiempos de
presidente del Comité pro Santa Cruz, cuando parecía un iluminado providencial;
y ni qué decir de Carlos Mesa, que hasta un tatú encuevado tiene mayor
presencia ante el público. Tuto Quiroga sí aparece arremetedor, elocuente, pero
nadie sabe qué piensa hacer, solo que tiene como aliado, hasta hoy, al MNR
reciclado, que no significa nada electoralmente. ¿Y Chi? Chi no hace sino
entusiasmar a quienes todavía confían en su interpretación esotérica del
evangelio. Doria Medina no es candidato hasta ahora, pero sabemos que, siendo
todo un señor, tampoco es un dechado de atracción.
¿Qué hacemos entonces? ¿Cómo nos decidimos por quién votar?
Ya sabemos que por el dúo de piedra, de ningún modo. Salvo, por supuesto, los
masistas, que tienen la ingenuidad de creer que Arce es un genio de las
finanzas pese a que dio paso al derroche más escandaloso que ha vivido Bolivia,
y Choquehuanca un Bismarck por descubrir, pese a sus 11 años de inutilidad
total en la Cancillería.
Lo que nos interesa saber es qué vamos a hacer, por quién
vamos a votar los bolivianos en general y los cruceños en particular. Y hablo
de los cruceños en particular porque esta nota se escribe en Santa Cruz y
porque nos interesa muchísimo lo que vaya a suceder con nuestra tierra.
Sinceramente, veo que se está tendiendo a regionalizar la política. Me parece
vislumbrar una visible posición colla y otra camba de cara a las elecciones, lo
que no es lo más conveniente, porque sabemos que nos fue muy bien cuando en
octubre y noviembre del año pasado, nos unimos oriente y occidente y sin un
tiro, solo con la Biblia y un par de huevos, hicimos que Morales huyera como
cuando a Drácula le mostraban un crucifijo, según las fantasías del cine.
Entonces, es cosa de pensar rápido. Es hora de ver números,
mejor dicho. Digamos que el MAS llegará a un 30%, lo que es demasiado si ya no
se puede saquear el Banco Central, ni usar aviones, ni comprarse periodistas ni
canales de televisión. Y si ya no está el innombrable como candidato, además.
Si van, por su lado, Camacho, Mesa, Tuto, Chi y alguno más, está clavado que
habrá una segunda vuelta contra los monolitos del MAS. Con cuatro o más
candidatos de lo que fue la oposición hasta hace poco, ninguno se asomará al
50%. Ni al 40% siquiera. Y eso es un fastidio y una preocupación. Por lo tanto,
algo hay que hacer. No soy yo, obviamente, quien diga qué se puede estructurar,
porque sé poco de lo que pasa, y solo me atrevo a advertir de los peligros a
quienes están armando el complejo rompecabezas político.
Mas no cabe duda de que solo quedan horas para que las
fuerzas democráticas adopten una decisión y estén listos para salir a las
calles a pedir el voto. No hay que perder mucho tiempo en elaborar programas
que el pueblo no escucha ni le interesa. Hay que imponer la imagen de un
candidato convincente y ganador. El pueblo no vota por proyectos sino por
sentimiento. Los programas quedan para que los candidatos vayan a los
anunciados debates, donde, además, la gente se inclina por la simpatía del
postulante antes de por lo que prometa realizar.
Ojo que ya se está mencionando la candidatura de la
presidente Jeanine Áñez. Ella es una mujer inteligente, decidida, valiente, y
que irradia simpatía. Justo lo que a la población le gusta. No debiera ir a las
elecciones del 3 de mayo, porque ha asumido el mando precisamente para dejar
una democracia sana, sin la menor sombra de duda. Candidatear se vería como
aprovecharse del mando, tal como hizo su antecesor, pero en política esas cosas
se olvidan y el poder borra todo pecado.