Medio: La Patria
Fecha de la publicación: jueves 13 de febrero de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
"Va a ser una campaña totalmente diferente y distinta, la gente está cansada que los políticos ensucien la ciudad, quieren ver algo ecológico más propuestas, escuchar a los candidatos, ir a pie y poder entablar un diálogo de entendimiento y conciliación, eso hará Juntos; será una campaña enfocada a las nuevas generaciones", aseveró el asambleísta de Demócratas, William Torrez, ahora candidato a primer diputado plurinominal.
Así como tiene un plan de gobierno nacional que fue presentado semanas atrás al Tribunal Supremo Electoral, también tiene un programa de desarrollo departamental, sin embargo este documento no es nuevo, pues únicamente mejoraron el que el año pasado presentaron cuando se denominaban alianza Bolivia Dice No.
"No olvídenos que el año pasado presentamos un programa de desarrollo departamental como Bolivia Dice No, este programa ha sido reforzado, ha sido mejorado, ha sido debatido, no solamente por Demócratas, sino por Sol.Bo, Bolivia Somos Todos, Unidad Nacional y los aliados que están en este nuevo emprendimiento de renovar la política nacional", añadió.
CANDIDATOS
Entre sus candidatos se puede observar algunas personalidades que en otrora trabajaron en temas de Derechos Humanos, tal el caso de Clotilde Calancha, exdefensora del Pueblo; también se pudo observar al exfiscal departamental Franz Ochoa; la exconcejal Ruth Hinojosa; y candidatos que reciclaron de la exalianza Bolivia Dice No, tal el caso de Paulino Condori y Neusa López.
"Se puede ver experiencia y juventud, están ´pititas´, personalidades, profesionales, gente del área rural, jóvenes, realmente es un amalgama de experiencia y juventud", finalizó.