Medio: La Patria
Fecha de la publicación: jueves 13 de febrero de 2020
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Órgano Judicial
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El miércoles, el expresidente Mesa, presentó la demanda correspondiente, acompañado de la candidata a primera senadora por el departamento de Chuquisaca y expresidenta del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) Silvia Salame y el candidato a diputado y asesor jurídico la alianza CC, Carlos Alarcón.
Mesa manifestó que la solicitud de ampliación de la investigación en curso busca enjuiciar a los autores intelectuales del gigantesco fraude de las elecciones generales de octubre de la gestión pasada y no permitir que el proceso transcurra únicamente contra los exmiembros del Tribunal Supremo Electoral (TSE), inidentificados como los presuntos autores materiales del delito.
El denunciante aseguró que la solicitud la hace en calidad de víctimas, dado que los más afectados por este fraude electoral fueron ellos como alianza política que pugnó en las elecciones.
"Fuimos víctimas directas del fraude, nosotros como candidatos que ganamos las elecciones. Pero el principal perjudicado fue el pueblo boliviano que por segunda vez vio violada la soberanía popular", aseveró.
Asimismo, el candidato afirmó que las acciones anuladas de 2019 generaron un daño económico al Estado de Bs 217 millones, costo que tuvo el proceso electoral, y que ahora considera que debe ser resarcido por los responsables del delito.
El documento presentado pide también ampliar las investigaciones contra los exministros de la Presidencia, Juan Ramón Quintana; de Gobierno, Carlos Romero y de Justicia, Héctor Arce.