Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: jueves 13 de febrero de 2020
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Órgano Judicial
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Carlos Mesa, candidato de Comunidad Ciudadana (CC), pidió ayer ampliar la investigación del caso fraude electoral a Evo Morales, Álvaro García Linera y a tres exministros. Los sindica por cuatro delitos electorales.
En la actualidad, en el caso son investigados exvocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y de los Tribunales Electorales Departamentales (TED) que dirigieron las elecciones fallidas del 20 de octubre de 2019 (20-O).
“He pedido a la Fiscalía General del Estado la ampliación del proceso penal contra Evo Morales, (Álvaro) García Linera y tres exministros, por delitos relacionados con el gigantesco fraude electoral de 2019, que generaron la movilización ciudadana y la anulación de las elecciones”, expresó Mesa.
En el memorial que interpuso el candidato se lee que el fraude del 20-O se cometió para evitar la segunda vuelta en beneficio del MAS y en perjuicio de CC.
“Como es de público y notorio conocimiento, en las elecciones del 20 de octubre de 2019 se perpetró un gigantesco fraude electoral con el objetivo de evitar la segunda vuelta electoral, en beneficio de los candidatos del binomio del MAS y en perjuicio de los candidatos del binomio de la alianza CC, a través de gravísimas irregularidades”, se lee en la denuncia interpuesta.
En ese documento, Mesa pide que se investigue, además de Morales y de García Linera, a los exministros de la Presidencia, Juan Ramón Quintana; de Gobierno, Carlos Romero; y de Justicia, Héctor Arce.
El candidato presidencial de CC les sindica por los siguientes delitos electorales: falsificación de documentos o uso de documento falsificado, obstaculización de procesos electorales, manipulación informática, y alteración y ocultación de resultados.
En el memorial, Mesa apunta a los denunciados como “autores mediatos cuyos delitos fueron cometidos a través de exvocales del Órgano Electoral Plurinacional como autores materiales”.
El candidato sostiene que los hechos denunciados no corresponden a un juicio de responsabilidades, sino a un proceso penal ordinario, porque el fraude electoral no tiene “nada que ver con las funciones de Presidente y Vicepresidente del Estado”.
“Ningún acto oficial y de Estado de un Presidente y Vicepresidente puede conllevar los delitos electorales denunciados en este memorial, concretarse en estos delitos, ni relacionarse con ellos. La función de Presidente y Vicepresidente no es esencial a la comisión de estos delitos electorales, es un dato ocasional de contexto que no cambia la naturaleza de los mismos”, se lee en la denuncia de Mesa.
Omar Aguilar, senador del MAS, dijo que la denuncia es parte de la estrategia de los candidatos de la derecha para presionar al TSE. “Es para decir que Evo tiene 20.000 procesos y que él no puede ser candidato”, dijo.
Memorial de Mesa
- Delitos Los delitos denunciados por el candidato Carlos Mesa son: falsificación de documentos, porque se fraguaron actas con firmas falsificadas para manipular y alterar los datos del cómputo de resultados, obstaculización de procesos electorales, manipulación informática, porque hay dos servidores clandestinos y paralelos al servidor oficial, y alteración y ocultación de resultados.