Medio: El Diario
Fecha de la publicación: jueves 13 de febrero de 2020
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Democracia interna y divergencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La reeditada alianza Juntos vuelve a unir al Movimiento Demócrata Social (MDS) y a Unidad Nacional (UN) partidos de donde surgió el binomio Jeanine Añez y Samuel Doria Medina. A éstas organizaciones se suman ahora Soberanía y Libertad Bolivia (Sol.Bo) y las agrupaciones ciudadanas Todos y Unir, de Tarija.
«La conducción política nacional de la alianza Juntos ha definido que la jefatura de campaña recaiga en el senador Oscar Ortiz», informó Edwin Herrera, miembro de la alianza, a medios estatales.
Dijo que la decisión se tomó en una reunión con todos los componentes que integran la alianza, es decir, representantes de Demócratas, Soberanía y Libertad (SOL.BO), Unidad Nacional (UN) y las agrupaciones ciudadanas Todos y Unir, de Tarija.
Herrera explicó que a partir de ahora Ortiz dirigirá y comandará la campaña electoral de Juntos y para ello organizaría un equipo técnico y gerencial.
Asimismo, adelantó que en los próximos días intentarán arrancar con la campaña electoral, aunque aclaró que es trabajo de nuevo jefe de campaña determinar el día oficial de su inicio, así como otros aspectos.
La decisión se tomó en una reunión con todos los componentes que integran la alianza, es decir, representantes de Demócratas, Soberanía y Libertad (SOL.BO), Unidad Nacional (UN)
CARMELO LENS PARA CREEMOS
El exgobernador del Beni, Carmelo Lens, fue presentado ayer en Trinidad como jefe departamental de campaña de la alianza Creemos, que postula en las elecciones generales a los exlíderes cívicos Luís Fernando Camacho y Marco Pumari.
«Es una responsabilidad que la acepto con mucho orgullo, 14 años este pueblo sufrió, 14 años Bolivia fue sumida en una autocracia que se volvió dictadura, con el abuso con los atropellos», manifestó en un acto público.
Resaltó que en ese contexto aparecieron jóvenes y mujeres que demostraron que con voluntad se consigue lo que se quiere.
Lens dijo que la generación que peleó 21 días para rechazar el fraude electoral que favoreció al Movimiento Al Socialismo (MAS), en las elecciones de octubre pasado, no estaba escondida sino que no se le daba la oportunidad de expresarse.
«En su rebeldía con causa despertaron y nos hacen gozar de esta unidad que está plasmada en este binomio ganador», aseguró.