Medio: Opinión
Fecha de la publicación: jueves 13 de febrero de 2020
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Decidió “darle el trámite correspondiente y serán notificadas próximamente”, en su 133 Período Ordinario de Sesiones en San José, Costa Rica, lo que significa encaminar el tratamiento de la solicitud presentada por el Estado de Colombia en la que no nombra a un país en específico, sino a todos sus miembros.
El 20 de octubre se activó la consulta “por los riesgos que supone el abuso de la figura de la reelección presidencial indefinida en una democracia basada en un sistema de elección directa”. En ese entonces, el presidente Iván Duque dijo que esa interpretación lleva a las “dictocracias”. La figura fue usada por Evo Morales para postular en las elecciones de 2019, pese a que la Constitución lo prohíbe.
Según dijo a ANF Rubén Darío Cuéllar, embajador de Bolivia ante la Organización de Naciones Unidas (ONU) y experto en el área de Derechos Humanos, se trata de un comunicado oficial en el que la Corte anuncia que va a comenzar el trámite de opinión consultiva que ha hecho Colombia, lo que no significa una admisión, sino que hará una revisión a profundidad de los antecedentes.
“En un plazo breve se tendrá la respuesta”.
Procedimiento En caso de admitirse la consulta, corresponderá a los estados partes pronunciarse y emitir sus opiniones sobre la reelección.