Medio: ERBOL
Fecha de la publicación: miércoles 12 de febrero de 2020
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
En octubre del año pasado, el Gobierno de Colombia activó una consulta ante la Corte Interamericana, con la finalidad de que esta entidad defina si la reelección presidencial indefinida es un derecho humano.
La Corte conoció la solicitud en el periodo de sesiones que se realizó, entre enero y febrero, en su sede de San José de Costa Rica. En ese marco, decidió inicar el trámite y dar paso a la notificación respectiva, informó mediante comunicado de prensa.
El caso está caratulado como “Figura de reelección presidencial indefinida en el contexto del Sistema Interamericano de Derechos Humanos” presentada por el Estado de Colombia.
El comunicado de la Corte señala que, en su solicitud, Colombia “se refiere a los riesgos que supone el abuso de la figura de la reelección presidencial indefinida en una democracia basada en un sistema de elección directa”.
El presidente colombiano Iván Duque, el año pasado, dijo que esa interpretación de que la reelección indefinida es un derecho humano lleva a las “dictocracias”.
La figura de que la reelección indefinida es un derecho humano fue usada por Evo Morales para postular en las elecciones de 2019, a pesar de que la Consitución lo prohíbe.