- La Razón - Candidatos se midieron en un primer debate con poco contenido
- Opinión - Andrónico habla y responde sobre Evo, combustibles y plan de Gobierno en entrevista
- UNITEL - TSE denuncia ataques sistemáticos y planificados y llama a la calma a actores políticos y sociales
- El Deber - Reforma de la Policía no es prioridad en las propuestas de los partidos en carrera
- El Deber - Candidatos salen a las calles y apuestan a las redes sociales para conquistar el voto joven
- El Deber - TSE denuncia “ataques sistemáticos y planificados” para obstaculizar las elecciones
- Correo del Sur - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: miércoles 12 de febrero de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) tiene en sus manos la responsabilidad de resolver si la candidatura de Evo Morales es viable o no. La normativa establece que los aspirantes deben tener residencia mínima de dos años en territorio nacional, requisito que Morales no cumple.
El senador de Unidad Demócrata (UD) Óscar Ortiz y el expresidente y candidato Jorge Tuto Quiroga anunciaron que impugnarán la postulación ilegal de Morales, que además es investigado por sedición y terrorismo por los hechos violentos durante el conflicto por el fraude electoral de octubre del pasado año.
El director del Fondo de Desarrollo Indígena (FDI) presentó una demanda de inhabilitación ante el TSE, ya que considera que el expresidente no cumplió con los 11 requisitos establecidos por la normativa vigente.
“Que Evo Morales, el campeón del fraude, el que vulneró la Constitución y desobedeció la voluntad popular del 21F, ahora se presente como candidato a senador, le hace un gran daño al proceso democrático boliviano”, escribió en su cuenta de Twitter el aspirante de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa.
Morales declaró ante medios argentinos que su candidatura tiene el objetivo de “blindarse” ante el Gobierno de Estados Unidos. Actualmente se encuentra en Cuba para recibir un tratamiento médico, sin embargo, políticos afirmaron que su presencia entorpece las relaciones entre Argentina y EEUU.