- El Mundo - Evo a androniquistas: “Pierden su tiempo llamándome, tengo dignidad”
- El Diario - Se debe demostrar capacidad para ocupar espacios políticos
- Los Tiempos - El primer debate presidencial se enfoca en la crisis y en las conquistas sociales
- El Mundo - Samuel justifica sueldo de Bs 120 cuando fue ministro: “No solamente de salario vive el hombre”
- PANAMERICANA 96.1 - TSE denuncia ataques sistemáticos contra sus autoridades
- El Diario - Ente electoral da ventajas a los mismos de siempre
- ATB DIGITAL - Rufo Calle descalifica declaraciones de Evo Morales sobre la asistencia de votantes en las elecciones generales
- Ahora el Pueblo - TED Cochabamba capacita a Policía y FFAA para la seguridad del proceso electoral
- Oxígeno Digital - El TSE alerta a la comunidad internacional sobre “ataques sistemáticos” que buscan obstaculizar las elecciones
- El Deber - Con presencia de Evo, CSUTCB resuelve que “no habrá elecciones” y prohíbe campaña en provincias
- Ahora el Pueblo - TSE publicará medios habilitados y reforzará el control de propaganda y desinformación
- Urgente BO - Evistas advierten: Sin Evo en la papeleta, no habrá elecciones ni campañas en áreas rurales
- Urgente BO - TSE denuncia ataques sistemáticos para obstaculizar las elecciones presidenciales
- La Patria - Debate presidencial aborda la crisis económica en Bolivia
- El Potosí - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
- ERBOL - TSE denuncia ‘ataques sistemáticos’ para obstaculizar las elecciones, pero asegura que no cederá
- BRÚJULA DIGITAL - Esta semana se cumplen dos fechas claves del calendario electoral
- Correo del Sur - Candidatura de Susana Bejarano desata polémica
- BRÚJULA DIGITAL - TSE denuncia escalada de ataques sistemáticos por parte de actores políticos y sociales
- Correo del Sur - ¿Se aprehenderá a Evo?: “Haremos cumplir la ley”
- UNITEL - Andrónico dice que hay que discutir el tipo de cambio y apunta a incluir a diferentes sectores
- Opinión - Elecciones 2025: esta semana Bolivia conocerá la lista candidaturas habilitadas
- La Razón - Candidatos se midieron en un primer debate con poco contenido
- Opinión - Andrónico habla y responde sobre Evo, combustibles y plan de Gobierno en entrevista
- UNITEL - TSE denuncia ataques sistemáticos y planificados y llama a la calma a actores políticos y sociales
- El Deber - Reforma de la Policía no es prioridad en las propuestas de los partidos en carrera
- El Deber - Candidatos salen a las calles y apuestan a las redes sociales para conquistar el voto joven
- El Deber - TSE denuncia “ataques sistemáticos y planificados” para obstaculizar las elecciones
- Correo del Sur - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
Medio: ANF
Fecha de la publicación: miércoles 12 de febrero de 2020
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El octubre de 2019 el gobierno de Colombia anticipó que presentaría ante la CIDH una solicitud de “Opinión Consultiva” para establecer si la reelección indefinida es un derecho humano. En ese marco, este organismo internacional determinó que tras recibir esas solicitudes se “decidió darle el trámite correspondiente y serán notificadas próximamente”.

La Paz, 12 de febrero (ANF).- Tras recibir solicitudes de opiniones consultivas, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos(CIDH) decidió en su 133 Período Ordinario de Sesiones en San José, Costa Rica, encaminar el tratamiento de la figura de la reelección presidencial indefinida, solicitud presentada por el Estado de Colombia.
En octubre de 2019 el gobierno de Colombia anticipó que presentaría ante la CIDH una solicitud de “Opinión Consultiva” para establecer si la reelección indefinida es un derecho humano. Un comunicado de la Cancillería colombiana señalaba el 20 de octubre que, “El Ministerio de Relaciones Exteriores informa a la opinión pública que, tal como lo anunció el Presidente Iván Duque con ocasión del 62 Periodo Extraordinario de Sesiones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, el Gobierno de Colombia está presentando ante la Corte una Solicitud de Opinión Consultiva en relación con el tema de la reelección presidencial indefinida, en el marco del Sistema Interamericano de Derechos Humanos”,
En ese marco, este organismo internacional determinó que tras recibir esas solicitudes se “decidió darle el trámite correspondiente y serán notificadas próximamente”.
“Este es un comunicado oficial en el que la Corte anuncia que va a comenzar el trámite de opinión consultiva que ha hecho Colombia, lo que no significa que la haya admitido, sino que va a iniciar el trámite que corresponde a esta opinión con plazos establecidos”, afirmó en entrevista con ANF, Rubén Darío Cuéllar, embajador de Bolivia ante la Organización de Naciones Unidas (ONU) y experto en el área de Derechos Humanos.
Fue presentada por el Estado de Colombia y se indica que su solicitud “se refiere a los riesgos que supone el abuso de la figura de la reelección presidencial indefinida en una democracia basada en un sistema de elección directa”.
//CSC//SMR