- Los Tiempos - Arce tacha a Evo de “excompañero” y lo acusa de unirse a la derecha para estrangular al Gobierno
- El Mundo - Evo a androniquistas: “Pierden su tiempo llamándome, tengo dignidad”
- El Diario - Se debe demostrar capacidad para ocupar espacios políticos
- Los Tiempos - El primer debate presidencial se enfoca en la crisis y en las conquistas sociales
- El Mundo - Samuel justifica sueldo de Bs 120 cuando fue ministro: “No solamente de salario vive el hombre”
- PANAMERICANA 96.1 - TSE denuncia ataques sistemáticos contra sus autoridades
- El Diario - Ente electoral da ventajas a los mismos de siempre
- ATB DIGITAL - Rufo Calle descalifica declaraciones de Evo Morales sobre la asistencia de votantes en las elecciones generales
- Ahora el Pueblo - TED Cochabamba capacita a Policía y FFAA para la seguridad del proceso electoral
- Oxígeno Digital - El TSE alerta a la comunidad internacional sobre “ataques sistemáticos” que buscan obstaculizar las elecciones
- El Deber - Con presencia de Evo, CSUTCB resuelve que “no habrá elecciones” y prohíbe campaña en provincias
- Ahora el Pueblo - TSE publicará medios habilitados y reforzará el control de propaganda y desinformación
- Urgente BO - Evistas advierten: Sin Evo en la papeleta, no habrá elecciones ni campañas en áreas rurales
- Urgente BO - TSE denuncia ataques sistemáticos para obstaculizar las elecciones presidenciales
- La Patria - Debate presidencial aborda la crisis económica en Bolivia
- El Potosí - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
- ERBOL - TSE denuncia ‘ataques sistemáticos’ para obstaculizar las elecciones, pero asegura que no cederá
- BRÚJULA DIGITAL - Esta semana se cumplen dos fechas claves del calendario electoral
- Correo del Sur - Candidatura de Susana Bejarano desata polémica
- BRÚJULA DIGITAL - TSE denuncia escalada de ataques sistemáticos por parte de actores políticos y sociales
- Correo del Sur - ¿Se aprehenderá a Evo?: “Haremos cumplir la ley”
- UNITEL - Andrónico dice que hay que discutir el tipo de cambio y apunta a incluir a diferentes sectores
- Opinión - Elecciones 2025: esta semana Bolivia conocerá la lista candidaturas habilitadas
- La Razón - Candidatos se midieron en un primer debate con poco contenido
- Opinión - Andrónico habla y responde sobre Evo, combustibles y plan de Gobierno en entrevista
- UNITEL - TSE denuncia ataques sistemáticos y planificados y llama a la calma a actores políticos y sociales
- El Deber - Reforma de la Policía no es prioridad en las propuestas de los partidos en carrera
- El Deber - Candidatos salen a las calles y apuestan a las redes sociales para conquistar el voto joven
- El Deber - TSE denuncia “ataques sistemáticos y planificados” para obstaculizar las elecciones
- Correo del Sur - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
Medio: El Potosí
Fecha de la publicación: miércoles 12 de febrero de 2020
Categoría: Representación Política
Subcategoría: Procesos contra autoridades electas
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
"Tenemos abiertos varios procesos, yo podría decirles que en tres estamos haciendo el seguimiento y en los demás está siendo involucrado el señor Evo Morales", dijo Lanchipa a los periodistas.
Entre los casos que se tienen registrados está el que presentó el ministro de Gobierno, Arturo Murillo, el pasado 22 de noviembre de 2019. La autoridad denunció a Morales por los presuntos delitos de sedición y terrorismo.
El director del Fondo de Desarrollo Indígena, Rafael Quispe, y el abogado Omar Durán también interpusieron una demanda penal contra el exmandatario por los presuntos delitos de terrorismo, financiamiento de terrorismo, alzamiento armado, instigación pública a delinquir y otros.
Por otro parte, Gino Urey, Rómulo Calvo y Gonzalo Ferrufino, cívicos y activistas de Chuquisaca, Santa Cruz y Cochabamba, respectivamente, presentaron en la Fiscalía una nueva denuncia contra Morales el 14 de enero de 2020 por los delitos terrorismo, genocidio, alzamiento armado contra la seguridad y soberanía del Estado, por atribuirse derechos del pueblo, conspiración, por instigación pública a delinquir, asociación delictuosa y organización criminal.
Refuerzan fronteras
El repentino viaje de Evo Morales a Cuba alertó al Gobierno de Jeanine Áñez, que instruyó el reforzamiento de los controles fronterizos debido a que contra el expresidente pesa una orden de aprehensión nacional.
Morales es acusado por terrorismo y sedición. El director de Migración, Marcel Rivas, informó que “unidades de la Policía y del Ejército nuevamente fortalecieron la alerta en zonas fronterizas de Yacuiba, Bermejo y Villazón”.