- Los Tiempos - Arce tacha a Evo de “excompañero” y lo acusa de unirse a la derecha para estrangular al Gobierno
- El Mundo - Evo a androniquistas: “Pierden su tiempo llamándome, tengo dignidad”
- El Diario - Se debe demostrar capacidad para ocupar espacios políticos
- Los Tiempos - El primer debate presidencial se enfoca en la crisis y en las conquistas sociales
- El Mundo - Samuel justifica sueldo de Bs 120 cuando fue ministro: “No solamente de salario vive el hombre”
- PANAMERICANA 96.1 - TSE denuncia ataques sistemáticos contra sus autoridades
- El Diario - Ente electoral da ventajas a los mismos de siempre
- ATB DIGITAL - Rufo Calle descalifica declaraciones de Evo Morales sobre la asistencia de votantes en las elecciones generales
- Ahora el Pueblo - TED Cochabamba capacita a Policía y FFAA para la seguridad del proceso electoral
- Oxígeno Digital - El TSE alerta a la comunidad internacional sobre “ataques sistemáticos” que buscan obstaculizar las elecciones
- El Deber - Con presencia de Evo, CSUTCB resuelve que “no habrá elecciones” y prohíbe campaña en provincias
- Ahora el Pueblo - TSE publicará medios habilitados y reforzará el control de propaganda y desinformación
- Urgente BO - Evistas advierten: Sin Evo en la papeleta, no habrá elecciones ni campañas en áreas rurales
- Urgente BO - TSE denuncia ataques sistemáticos para obstaculizar las elecciones presidenciales
- La Patria - Debate presidencial aborda la crisis económica en Bolivia
- El Potosí - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
- ERBOL - TSE denuncia ‘ataques sistemáticos’ para obstaculizar las elecciones, pero asegura que no cederá
- BRÚJULA DIGITAL - Esta semana se cumplen dos fechas claves del calendario electoral
- Correo del Sur - Candidatura de Susana Bejarano desata polémica
- BRÚJULA DIGITAL - TSE denuncia escalada de ataques sistemáticos por parte de actores políticos y sociales
- Correo del Sur - ¿Se aprehenderá a Evo?: “Haremos cumplir la ley”
- UNITEL - Andrónico dice que hay que discutir el tipo de cambio y apunta a incluir a diferentes sectores
- Opinión - Elecciones 2025: esta semana Bolivia conocerá la lista candidaturas habilitadas
- La Razón - Candidatos se midieron en un primer debate con poco contenido
- Opinión - Andrónico habla y responde sobre Evo, combustibles y plan de Gobierno en entrevista
- UNITEL - TSE denuncia ataques sistemáticos y planificados y llama a la calma a actores políticos y sociales
- El Deber - Reforma de la Policía no es prioridad en las propuestas de los partidos en carrera
- El Deber - Candidatos salen a las calles y apuestan a las redes sociales para conquistar el voto joven
- El Deber - TSE denuncia “ataques sistemáticos y planificados” para obstaculizar las elecciones
- Correo del Sur - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
Medio: El País
Fecha de la publicación: miércoles 12 de febrero de 2020
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Renovación dirigencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“En caso de ser inhabilitado Luis Arce Catacora, (Eva Copa) es nuestra potencial candidata, pese a haber sido excluida de las listas por el veto que se tiene desde la Argentina. Obviamente qué dirá Evo Morales, no sabemos”, manifestó Aguilar a radio Compañera.
El legislador explicó que la situación del MAS está complicada en caso de que Catacora sea inhabilitado y mucho más cuando ven como una amenaza el surgimiento de un nuevo liderazgo, “en este caso, tratándose de una mujer”.
Sin embargo, si Copa no es tomada en cuenta para el reemplazo de Catacora, Aguilar planteó que podría ser la que reemplace a Adriana Salvatierra, quien fue inhabilitada de la candidatura de diputada plurinominal por Santa Cruz. Aguilar aseguró también que Copa tiene apoyo de varios sectores dentro del partido azul.
Según el TSE, Catacora fue observado por no presentar la declaración ante Notario de Fe Pública sobre la autenticidad de la libreta de servicio militar, por no especificar el conocimiento de dos idiomas y la falta de “cumplimiento con el requisito inherente a la residencia permanente”.
La senadora Salvatierra quedó inhabilitada en su candidatura a diputada plurinominal por Santa Cruz por no cumplir 10 de los 11 requisitos exigidos por ley.
Las agrupaciones políticas tienen hasta 18.30 horas del este miércoles para subsanar las observaciones hechas por el TSE y el ente electoral dará los resultados de esa segunda evaluación el lunes 17 de febrero.
Copa aseguró hace una semana que sus bases serán las que decidan su futuro, ahora que no figura en las listas para la elección del próximo 3 de mayo, además la senadora no descartó su presencia en las elecciones subnacionales, pero aseguró que esto debe tener un consenso.
“Siempre fui muy respetuosa con mis bases, orgánicamente y serán ellos quienes decidan mi destino”, dijo en esa oportunidad.