Medio: Opinión
Fecha de la publicación: martes 11 de febrero de 2020
Categoría: Representación Política
Subcategoría: Procesos contra autoridades electas
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
En su resolución, el Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria de la ONU señaló ayer, entre sus consideraciones, que “teniendo en cuenta todas las circunstancias del caso, el remedio adecuado sería poner al señor José María Leyes Justiniano inmediatamente en libertad y concederle el derecho efectivo a obtener una indemnización y otros tipos de reparación”, según el derecho internacional.
Consultado sobre qué acciones realiza para lograr la aplicación efectiva de la resolución, Valda señaló que ayer envió copias del fallo al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y a la Fiscalía General del Estado. Recordó que previamente logró dos pronunciamientos del TCP que ratifican que su detención es ilegal y viola los derechos humanos.
Justamente en virtud a esos pronunciamientos, la semana pasada se ratificó la aplicación de medidas sustitutivas a la detención preventiva de Leyes por el caso Mochilas II. La audiencia de mañana fue convocada bajo la misma figura pero en el caso Mochilas I, por el que el Alcalde guarda detención domiciliaria.
Sobre el caso Mochilas III dijo que no tiene resolución de imputación formal y los otros 10 casos en contra de su cliente fueron rechazados, por lo que no existe causal para que continúe detenido.
En conferencia de prensa la asambleísta Lineth Villarroel (Demócratas) hizo énfasis en que parte de la resolución de la ONU establece que hubo injerencia del Ejecutivo, en el Gobierno de Evo Morales, sobre el Legislativo “para privar de su libertad al Alcalde electo con la finalidad de sacarlo de la silla edil", coaccionarlo, restringir su participación política y evitar que exprese libremente su opinión.
Añadió que el fallo tiene carácter vinculante y destacó que es el primero de carácter internacional que hace ver que en el Gobierno de Morales se violaron derechos.
Valda dijo también que el retorno de Leyes a la silla edil es “inminente”, lo contrario sería seguir vulnerando sus derechos.
Sobre los casos de presunta corrupción en la compra de mochilas escolares en 2017 y 2018, dijo que deben quedar nulos de hecho y que, incluso, la situación de los otros involucrados debe revisarse, pues hubo quienes se declararon culpables para someterse a procesos abreviados. “Si el origen es nulo, cualquier acto investigativo posterior debe desaparecer”.