Medio: Opinión
Fecha de la publicación: martes 11 de febrero de 2020
Categoría: Representación Política
Subcategoría: Procesos contra autoridades electas
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
MENSAJES Su actividad en las redes sociales no se vio afectada por este traslado. Ayer celebró haber alcanzado un millón de seguidores en Twitter con un video de más de dos minutos que refleja su paso por la dirigencia sindical hasta la Presidencia.
“Juntos hemos hecho de esta red social un espacio de reflexión, y de defensa de la vida, justicia y la dignidad de nuestros pueblos. Muchas gracias hermanas y hermanos”, escribió.
Las reacciones fueron a favor y en contra.
Los dos últimos mensajes fueron reflexivos y de denuncia. El primero sobre las elecciones y el desafío de que sean libres, justas y “donde la tolerancia sea el denominador común”. Más antes, advirtió de la destrucción de la economía y el prestigio internacional.
EL VIAJE Según la agencia Infobae, en Bolivia se cree que el viaje de Morales es una “excusa” para liberar al presidente argentino Alberto Fernández de las presiones contra su asilo.
El mandatario explicó que le comunicaron de esta salida con anticipación.
"Me parece que estaba con un tratamiento y tenía que viajar. Habló días atrás conmigo. Como refugiado no se le impide ir a Cuba".
El viaje de Morales coincide con la visita de la vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández, a ese país centro americano por el tratamiento médico que realiza su hija.
Es la segunda vez en los últimos tres meses que viaja a Cuba por "temas de salud". La primera lo hizo el 7 de diciembre desde México para una revisión médica, pero no retornó y partió hasta Argentina. Más antes, en 2017 se le extirpó un tumor benigno de la cuerda vocal izquierda.
El candidato a la presidencia por la alianza Libre 21, Jorge Quiroga, afirmó que Morales "puso en dificultades" e incomodó al Gobierno de Argentina.
"Argentina tenía que escoger entre financiamiento internacional con el apoyo de Europa, Estados Unidos y organismos o proteger a Evo Morales, tiene que escoger entre comercio con Brasil, gas boliviano para (la) temporada de invierno. Claramente ha elegido no seguir asilando al fraude y al narcotráfico".