Medio: El País
Fecha de la publicación: martes 11 de febrero de 2020
Categoría: Representación Política
Subcategoría: Procesos contra autoridades electas
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
En su decisión, el Grupo de Trabajo de la ONU declara: “La privación de libertad de José María Leyes Justiniano es arbitraria, en violación de los artículos 9, 10, 11, 18, 19 y 21 de la Declaración Universal de Derechos Humanos y los artículos 9, 14, 19, 22 y 25 de El Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, y se clasifica en las categorías I, II y III… El Grupo de Trabajo considera que, teniendo en cuenta todas las circunstancias del caso, el remedio apropiado sería liberar al Sr. Leyes de inmediato y otorgarle un derecho exigible de compensación y otra reparación, de conformidad con el derecho internacional”.
Genser fue notificado con el fallo e hizo conocer estas conclusiones a través de su cuenta de Twitter donde destacó: “ONU falla a favor de mi cliente José María Leyes, declarando que, como perseguido político de Evo Morales, está siendo detenido arbitrariamente y debe ser liberado de inmediato. Insto al nuevo Gobierno de Bolivia a que cumpla con el fallo”.
La ONU pidió la liberación de Leyes, a quien se le sigue varios procesos por presuntos hechos de corrupción en el caso Mochilas.
Además, la instancia internacional sugirió la activación de una investigación exhaustiva e independiente sobre el tema de la detención de Leyes para dar con los responsables de estas acciones que violan los derechos humanos y aplicar las medidas que correspondan.