- La Razón - Diputado arcista ve un panorama complicado en la candidatura de Arce
- La Patria - Pan-Bol y FPV podrán impugnar la cancelación de sus personerías jurídicas, aclaran desde el TSE
- La Razón - Chávez y López figuran como precandidatos a la Vicepresidencia del evismo
- Brújula Digital - Alcaldía paceña denuncia que nueva cartografía de la zona Sur busca favorecer al MAS
- El País - Empadronamiento masivo supera los 470 mil registros a tres días de su cierre
- El País - Proclamaciones para Evo y Andrónico serán este sábado: uno en Chimoré y otro en El Alto
- Brújula Digital - Tahuichi: autoridades electas no necesitan renunciar para candidatear, aunque por ética deberían hacerlo
- VISION 360 - Camacho pide “seguir resistiendo” y dice que Bolivia “está a 100 días de cambiar su historia”
- El Deber - Jaime Dunn apunta contra Andrónico: “No es renovación, es más de Evo y Arce”
- VISION 360 - El TSE registra 178.973 nuevos empadronados y más de 400 mil cambios de domicilio para el padrón
- El Deber - Confirman la “gran proclamación nacional” de Andrónico para el sábado en El Alto
- Brújula Digital - La peor decisión - Rafael Archondo
- Correo del Sur - Branko Marinkovic advierte que Andrónico Rodríguez “será peor” que Arce y Evo
- La Razón - Evo pide a los ‘compañeros’ que trabajan en el Gobierno retornar al proceso de cambio
- La Patria - Candidaturas del MAS-IPSP se definirán este domingo en El Alto
- El Deber - A 100 días de las elecciones, Camacho pide cuidar el voto y derrotar a la “dictadura”
- ABI - Vocal Ávila asegura que el TSE cumplió con la ley en la anulación de personería jurídica de FPV y Pan-Bol
- El Deber - Pedido de Arce de unidad no genera adhesión en los partidos de izquierda
- La Razón - Partidos y alianzas no están obligados a presentar listas en un 100%
- La Patria - Oficialista y opositor cuestionan candidatura de Dunn: “no ganará las elecciones”
- La Razón - Campesinos revelan que Andrónico irá con Alianza Popular de Patzi
- PANAMERICANA 96.1 - Francisco Vargas, informó acerca de la nueva cartografía electoral que define las circunscripciones uninominales
- La Razón - Alcón dice que supuesta salida electoral de Arce es ‘especulación’
- La Patria - La peligrosa crisis del sistema electoral-Ronald Nostas Ardaya
- Ahora el Pueblo - Cerca de 600 mil personas se empadronaron en el país
- Ahora el Pueblo - Alcón ratifica que el MAS elegirá su binomio de manera orgánica en los siguientes días
- Correo del Sur - NGP anuncia a Dunn como candidato a la presidencia
- Correo del Sur - Rodrigo Paz y Edman Lara sellan alianza electoral
- Correo del Sur - MNR de Santa Cruz retira apoyo a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - El MAS desafía a elegir candidato único
- Correo del Sur - Tribunal Electoral habilita a 18 empresas de opinión
- Correo del Sur - PAN-BOL anuncia acciones penales y FPV irá a la ONU
- Correo del Sur - Andrónico puede quedarse sin sigla por pelea en MTS
- El Deber - MNR de Santa Cruz también le retira su apoyo político a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - Bolivia: 178.973 jóvenes votarán por primera vez
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: miércoles 25 de abril de 2018
Categoría: Representación Política
Subcategoría: Procesos contra autoridades electas
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Eso desató las reacciones en el bando de Demócratas y trajo una amenaza: investigar los hechos de corrupción en la Alcaldía cruceña. “No estará ahí para siempre”, le dijo el diputado José Carlo Gutiérrez. Su exconcejal Leonardo Roca comparó el caso mochilas chinas, que tiene a Leyes apartado de la Alcaldía, con el caso dron, que no investigó a Percy Fernández; mientras que desde Cochabamba le dijeron ‘vocero del MAS’ y parte del ‘golpe municipal’.
Casi en verso
La ‘sentencia’ del alcalde cruceño surgió en un acto en el nuevo mercado La Ramada. Con el micrófono en mano, ante la atenta mirada de una sonriente presidenta del Concejo, Angélica Sosa, comenzó a hablar de su colega. “Como el alcalde de Cochabamba se quiso avivar y lo pillaron -dijo y Sosa perdió la sonrisa-. Buena gente, hasta ese instante en que quiso clavar las uñas. Qué error el hombre, la cagó. A mí me ha da’o pena que Bolivia y Cochabamba pierdan un buen alcalde, como el señor Leyes. Buena gente, pero le pelaste, hermano, andate. No quedan explicaciones ni disculpas, te gustó la plata, metiste la pata. Andate, hermano, good bye”, añadió.
Te puede interesar:
Leyes, que no puede responderle a Percy porque una de las medidas cautelares que le impuso el juez fue no hablar con la prensa, está imputado por cinco delitos de corrupción por la compra de 91.000 mochilas al consorcio cruceño Asociación Accidental 26 de Febrero, en una supuesta licitación simulada, destinada a favorecer a la empresa que había comprado las mochilas y los útiles demandados 104 días antes de que se publicara la licitación.
Sí, le contestó al alcalde, Álex Contreras, secretario ejecutivo de Leyes, que consideró que los dichos de Percy responden a la estrategia del “golpe municipal” y calificó a Fernández de vocero dependiente del MAS. “Percy Fernández sigue exactamente la misma línea del MAS porque el proceso acaba de empezar y él ya saca sus propias conclusiones para condenar a José María Leyes. Esa es la línea política y prebendal del MAS para imponer un “golpe municipal”, sin respetar la voluntad del soberano, vulnerando el sistema democrático y violando la Constitución”, dijo Contreras.
Desde Santa Cruz
No fue el único que reaccionó a los dichos de Percy. José Carlo Gutiérrez, diputado suplente de Demócratas, fue el vocero de la contraofensiva del Partido verde contra el alcalde cruceño. “Es el menos indicado para opinar, porque la Alcaldía está llena de corrupción”, respondió. Añadió que Percy habla con seguridad porque es parte de su adulo permanente a Evo Morales y consideró que existe un cogobierno entre la agrupación de Fernández y el MAS en la comuna local.
Consultado sobre a qué casos de corrupción se refiere, Gutiérrez recordó el caso dron, en el que la Alcaldía cruceña adquirió un vehículo no tripulado para vigilancia policial con una unidad de monitoreo armada con equipos comprados en La Ramada. Cuando la Policía rechazó el equipamiento, el caso estalló y se judicializó. Pese a que el contrato ya había sido pagado y que la empresa que se adjudicó la licitación tuvo que devolver el dinero, Percy Fernández no fue imputado por la Fiscalía. Leyes, que no pagó los Bs 12,4 millones de la licitación observada y que resolvió el contrato, está imputado, bajo prisión domiciliaria y apartado de su cargo sin fecha de regreso.
Te puede interesar:
“En el caso del dron recibió una mano de la Fiscalía. Percy se siente protegido por el Gobierno, protege su corrupción. Los cruceños los vamos a investigar, aunque tenga la protección del Gobierno. Percy se va a ir algún día. El Gobierno también se irá”, advirtió.
Leonardo Roca, exconcejal de Percy Fernández que se ‘rebeló’ y fue apartado de su cargo con medidas judiciales, consideró que es una “falta de respeto” de Fernández hablar sobre la corrupción de Cochabamba cuando “muestra su impunidad de manera pública sobre todos los hechos de corrupción en su gestión”. Roca reparó también en el caso dron.
Hubo seis personas que se declararon culpables de corrupción pública. Lo más interesante es que ninguno cumple pena, pese a que la ley Marcelo Quiroga prohíbe el perdón judicial en casos de corrupción, pero están todos libres. Ser corrupto siendo de la línea de Percy es negocio”, dijo y añadió que el caso dron es idéntico al que hoy tiene preso a Leyes.
La defensa
Para Jorge Landívar, secretario de comunicación de la Alcaldía, salió al paso de las comparaciones entre ambos casos de corrupción. Pidió a los detractores remitirse al Ministerio Público y a los órganos de control gubernamental. Dijo que hubo un proceso público, que una auditoría interna estableció responsabilidades y que en lo penal se convirtieron en parte coadyuvante del proceso penal.
“Puede cualquier ciudadano conocer el trámite que ha tenido dicha investigación y además el curso del proceso, así como sus resultados”, aconsejó Landívar. En el caso de Leyes, el juez cautelar desestimó el proceso interno seguido por el Cochabambino, porque cuando la máxima autoridad ejecutiva de una institución está implicada, el que debe investigar es el Viceministerio de Transparencia.
Para leer:
Consultado sobre si las declaraciones de Percy se enmarcan en una lucha por el poder local con Demócratas, Landívar prefirió no responder y mantenerse en el marco institucional. Fernández, hace unos días, dijo que si no puede ser candidato a alcalde, le gustaría ser gobernador y, desde su partido, han acusado a Rubén Costas de querer la Alcaldía.
Más mochilas
En Oruro
El presidente del Concejo Municipal de la ciudad de Oruro, Henry Rojas, informó a EL DEBER que en los próximos días podrían hacer la nominación o elección del alcalde interino que reemplace en el cargó a Édgar Rafael Bazán Ortega.
La denuncia
Bazán no se presentó a una audiencia cautelar en su contra por la adquisición de mochilas y útiles escolares para la capital folclórica del país. Presentó una excusa médica.
Mira lo que le dijo Percy: