Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: sábado 08 de febrero de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Por organización política, ADN es la que más apostó por las juventudes; mientras que el MAS es la que más se alejó de este segmento poblacional.
Los datos se desprenden del análisis realizado por la campaña #Protagonistas: Paridad-Poder-Juventudes, impulsada por la Coordinadora de la Mujer e IDEA Internacional, con el apoyo de la Embajada de Suecia. Este balance evalúa la cantidad de candidaturas (titulares y suplentes) jóvenes en cada fuerza política, pero no como porcentaje (es decir, con relación al total) sino como proporción con relación a las candidaturas de adultos (y adultos mayores). En otras palabras, se busca medir la brecha generacional en las listas de candidaturas, considerando a jóvenes y no jóvenes (ver recuadro).
De un total de 2.100 candidaturas inscritas en el TSE, 271 son jóvenes. Entre el proceso electoral de 2019, que quedó anulado, y estas nuevas elecciones, la cantidad de candidaturas jóvenes disminuyó, entre otras razones, porque existe una organización política menos este año.