Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: sábado 08 de febrero de 2020
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Órgano Ejecutivo
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
A través de un comunicado dijo que esas acusaciones se debieron formular en los 14 años del gobierno de Evo Morales, donde "profesionales de la política totalitaria" organizaron un sistema de los jueces y los fiscales fueron el instrumento para silenciar, intimidar, perseguir y asesinar a los opositores políticos.
La Cancillería cree que García-Sayán no tiene autoridad moral y que el funcionario realiza un “vergonzoso activismo ideológico” contra bolivianos y omite violaciones de derechos durante el Gobierno de Morales.
Cita los casos de acoso judicial al Magistrado Cusi; al Ingeniero José María Bakovic quién falleció al subir a la altura de La Paz acorralado por casi 30 juicios, o los crímenes extra judiciales del Hotel de las Américas; la detención indebida del dirigente de los cocaleros de Yungas, Franclin Gutiérrez y otros.
"García-Sayán debe renunciar (...) al permitir que la ideología prevalezca sobre la decencia, la democracia y la libertad, García-Sayán se ha descalificado a sí mismo", dice el comunicado.
En una columna de opinión publicada en el matutino El País de España, bajo el título "Bolivia: tortuosa transición" García-Sayán dijo que el gobierno de Jeanine Áñez, en lugar de garantizar una elección transparente, ha causado una alarma internacional al golpear la médula misma y utilizar la Justicia para la "persecución política".