Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: sábado 08 de febrero de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Mientras Choquehuanca aseguraba que durante la campaña electoral no provocarán ni generarán violencia ni enfrentamientos, Arce dijo que comienzan a ejecutar el mandato de sus organizaciones sociales para una lucha contra el "golpe sangriento y maldito que ha enlutado a varias familias bolivianas".
El candidato a vicepresidente anunció que tendrán una campaña transparente y mostrarán "su buen corazón al mundo" porque provienen de la cultura de la paz y de la verdad. Entre tanto Arce Catacora dijo que enfrentarán a un gobierno de "facto, golpista, masacrador que está poniendo en riesgo" todo lo que dejó el gobierno de Evo Morales.
Tras haber cantado a capela la zarzuela peruana "Cóndor pasa", el excanciller dijo que los indígenas están despertando con la wiphala en la mano y prometió que no hablarán de odio ni de ambición y renunciarán al egocentrismo.
Arce manifestó que no solo están se jugando las elecciones, sino el prestigio de ser un referente geopolítico internacional y por eso advirtió a sus seguidores a estar dispuestos a enfrentarse a una derecha cavernaria y al imperio norteamericano.
El candidato presidencial llamó a sus compañeros que por alguna razón se alejaron del instrumento político, retornar al MAS porque los necesitan para derrotar a la derecha política.
De acuerdo a estimaciones policiales, a la concentración de este sábado asistieron cerca de 700 personas, a diferencia de antes cuando Evo Morales cerró su campaña en el Teleférico rojo, el MAS llevó a miles de seguidores, pero la mayoría funcionarios públicos y organizaciones que eran obligados a participar.