Medio: El Mundo
Fecha de la publicación: sábado 08 de febrero de 2020
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Órgano Ejecutivo
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“A personajes como García-Sayán habría que preguntarles ¿Dónde estuvieron durante los últimos 14 años que duró el gobierno del MAS?”, reseña un comunicado de la Cancillería.
El jueves pasado, García-Sayán expresó su preocupación por el supuesto uso de las instituciones judiciales en Bolivia para la persecución política y pidió garantizar la independencia de poderes.
Asimismo, expresó que Añez “golpeó en la médula misma” de la transición democrática en Bolivia, al estar utilizando, dijo, la justicia para la “persecución política”. Al respecto la Cancillería señaló que García- Sayán “se equivocó de Gobierno”.
“Dichas denuncias debió plantearlas durante la gestión de Evo Morales, un gobierno de profesionales de la política totalitaria que organizaron un sistema donde los jueces y los fiscales, elegidos por una asamblea nacional bajo su control, fueron el instrumento para silenciar, intimidar, perseguir y asesinar a los opositores políticos. ¿Qué credenciales morales y qué autoridad tiene el señor García-Sayán para decirle a los bolivianos cómo conducirse frente a un dictador que cometió fraude electoral y amenazó a la población con cercar las ciudades y asfixiarlos o para juzgar a un pueblo que luchó por su libertad? Qué mayor prueba de independencia judicial quiere, ante el hecho de que ese aparato judicial sigue intacto hoy en Bolivia”, señala el comunicado de la Cancillería.
Asimismo, reprocha que el Relator de la ONU ignore el “fraude” de las elecciones del pasado 20 de octubre, supuestamente encabezado por el expresidente Morales.
“El señor García-Sayán, contradiciendo y abusando de sus funciones de relator que le obligan a investigar toda denuncia con base en evidencias jurídicas, realiza un vergonzoso activismo ideológico contra los bolivianos, quienes luego de una gesta heroica de resistencia colectiva lograron recuperar su democracia”, añade la Cancillería.
En ese sentido, el Ministerio de Relaciones Exteriores boliviano pide la renuncia de García Sayan “por dignidad”.
“García-Sayán debe renunciar a su cargo de Relator por dignidad, pues acaba de destruir el poco prestigio que le quedaba. Al permitir que la ideología prevalezca sobre la decencia, la democracia y la libertad, García-Sayán se ha descalificado a sí mismo”, añade el Gobierno boliviano.