- El Diario - Voto para uninominales se respetará más allá de la pérdida de siglas
- Ahora el Pueblo - Eduardo Del Castillo destaca la Marcha al Norte como proyecto clave en La Paz
- Correo del Sur - El candidato a la vicepresidencia por el frente Morena, Jorge Richter, advirtió que si su partido decide retirarse de la contienda electoral, otros actores políticos podrían seguir el mismo camino.
- BRÚJULA DIGITAL - Vocero de Morena no descarta que el partido se retire de las elecciones si no se logra unidad en la izquierda
- El Deber - La vicepresidencia y su importancia en la Asamblea para lograr gobernabilidad
- El Deber - El voto está fragmentado en el sur y el centro del país
- El Deber - Vocal del TSE: “Ya es parte de lo anecdótico” la instrumentalización de la justicia en elecciones
- El País - Estos son los organismos que observarán los comicios en Bolivia
- El Deber - Samuel lidera en La Paz y Tuto, en Oruro y Potosí
- El Deber - Samuel tras encuesta de EL DEBER: “Ya va 7-0, recibimos la noticia con humildad”
- Correo del Sur - TSE confirma que en 10 naciones no habrá elecciones
- Correo del Sur - TSJ ratifica que los jueces no frenarán las elecciones
- Correo del Sur - Fiscalía abre otro proceso a Evo y cita a Ruth Nina para el viernes
- BRÚJULA DIGITAL - A un mes de los comicios, Samuel y Tuto puntean y Andrónico cae; se vislumbra un cambio de ciclo - Raúl Peñaranda
- El Diario - Admiten posibilidad que Morena no tome parte en las elecciones
- VISION 360 - Aumenta el porcentaje de indecisos y disminuye la intención de voto de Samuel, Tuto y Andrónico, según nueva encuesta de El Deber
- El Diario - Brigadas y puntos de información socializan actual proceso electoral
- El Deber - Debajo del podio, Andrónico cae y Manfred sube: así cambió la intención de voto en un mes
- El Diario - Piden respetar tiempos electorales y trabajo del Ministerio Público
- El Deber - La segunda encuesta revela una pugna cerrada entre Doria Medina y Quiroga
Medio: Jornada
Fecha de la publicación: viernes 07 de febrero de 2020
Categoría: Representación Política
Subcategoría: Procesos contra autoridades electas
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El diputado de Unidad Demócrata (UD), Amilcar Barral, afirmó que la militancia del Movimiento Al Socialismo (MAS) sabe que ha cometido delitos por lo que su aprehensión es un procedimiento legal por la violación a la ley y no es persecución política.
«Si Gustavo Torrico no ha hecho nada no tiene por qué preocuparse, esto es responder por los delitos que ha cometido como dirigente y como persona, lo otro es victimizarse», indicó a los periodistas.
A su turno, la diputada también de UD, Lourdes Millares, señaló que la dirigencia y militantes de MAS no admiten que han cometido delitos.
«Gustavo Torrico se victimiza. Más de una vez ha sido sindicado de hechos irregulares, cuando ha criticado tan duramente a los policías llamándolos perros buscaba motivar la agresión de la ciudadanía en contra de cualquier uniformado, con esas afirmaciones ha puesto en peligro la vida de los bolivianos y de los policías», indicó.
Recordó que en el conflicto político-social que vivió el país en 2019 hubo efectivos policiales capturados, rehenes y efectivos golpeados por turbas de militantes del MAS.
En criterio de la legisladora, el partido político del expresidente Evo Morales no puede pretender que este Gobierno «socape la impunidad» a costa del pueblo.
El diputado del MAS, David Ramos, afirmó que ese instrumento político no protege a sus militantes que hubieran cometido delitos, pero que la captura de Torrico es «judicializar la política».
Afirmó que la captura de Torrico se sustenta en publicaciones de las redes sociales que no prueban nada.
«Aquel que es masista es objeto de persecución, de aprehensión y esto no contribuye a una convivencia, pacificación y peor a una coyuntura en la que el pueblo necesita tranquilidad, para las elecciones de este año», expresó.