- El Deber - La vicepresidencia y su importancia en la Asamblea para lograr gobernabilidad
- El Deber - El voto está fragmentado en el sur y el centro del país
- El Deber - Vocal del TSE: “Ya es parte de lo anecdótico” la instrumentalización de la justicia en elecciones
- El País - Estos son los organismos que observarán los comicios en Bolivia
- El Deber - Samuel lidera en La Paz y Tuto, en Oruro y Potosí
- El Deber - Samuel tras encuesta de EL DEBER: “Ya va 7-0, recibimos la noticia con humildad”
- Correo del Sur - TSE confirma que en 10 naciones no habrá elecciones
- Correo del Sur - TSJ ratifica que los jueces no frenarán las elecciones
- Correo del Sur - Fiscalía abre otro proceso a Evo y cita a Ruth Nina para el viernes
- BRÚJULA DIGITAL - A un mes de los comicios, Samuel y Tuto puntean y Andrónico cae; se vislumbra un cambio de ciclo - Raúl Peñaranda
- El Diario - Admiten posibilidad que Morena no tome parte en las elecciones
- VISION 360 - Aumenta el porcentaje de indecisos y disminuye la intención de voto de Samuel, Tuto y Andrónico, según nueva encuesta de El Deber
- El Diario - Brigadas y puntos de información socializan actual proceso electoral
- El Deber - Debajo del podio, Andrónico cae y Manfred sube: así cambió la intención de voto en un mes
- El Diario - Piden respetar tiempos electorales y trabajo del Ministerio Público
- El Deber - La segunda encuesta revela una pugna cerrada entre Doria Medina y Quiroga
Medio: ERBOL
Fecha de la publicación: viernes 07 de febrero de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Hay actos que salen del corazón y hay actos que salen de la demagogia, y yo creo que los actos del corazón se expresan en actos concretos. Entonces esperemos que, si es del corazón, que demuestre y que deje de convulsionar el país, que deje de provocar al país y que cumpla su rol como exiliado y que, por lo tanto, retire su candidatura”, manifestó el Ministro quien también es analista político.
El acuerdo que propuso Morales tiene 10 puntos, entre los cuales se establecen el respeto a los símbolos, como la Wiphala, y el respeto a las campañas electorales con la finalidad de “cerrar heridas”.
El ministro Arias señaló que ahora “todo forma parte de la campaña” y llamó a diferenciar de los actos sinceros de los actos demagógicos.
Recalcó que una persona para pedir paz debe comenzar por demostrar gestos. “No pidas lo que no puedes dar”, reflexionó sobre Morales.
Señaló que, además de dejar de convulsionar y retirar su candidatura, el exmandatario debería demostrar actos de paz dando lugar a las corrientes democráticas en su partido.
Anteriormente, mediante Twitter, el ministro de Gobierno, Arturo Murillo, manifestó que Morales no tiene moral ni credibilidad para hablar de paz, puesto que “quiso eliminar a bolivianos”.
Morales tiene un proceso penal en Bolivia por terrorismo, por la grabación en que supuestamente ordenó cercar ciudades para dejarlas sin alimento, luego de su renuncia.