- Correo del Sur - Samuel revela que conversó con China y Rusia y les cuestionó su enfoque sobre el litio
- Correo del Sur - Periodistas exigen a candidatos un compromiso contra la corrupción
- Los Tiempos - Samuel y Tuto lideran encuesta e indecisos y blancos llegan al 25%
- Los Tiempos - Debate Económico FEPC: Seis fuerzas coinciden en realizar cambios al modelo
- UNITEL - TSE realizará sorteo de más de 200 mil jurados electorales este viernes
- El Diario - Voto para uninominales se respetará más allá de la pérdida de siglas
- Ahora el Pueblo - Eduardo Del Castillo destaca la Marcha al Norte como proyecto clave en La Paz
- Correo del Sur - El candidato a la vicepresidencia por el frente Morena, Jorge Richter, advirtió que si su partido decide retirarse de la contienda electoral, otros actores políticos podrían seguir el mismo camino.
- BRÚJULA DIGITAL - Vocero de Morena no descarta que el partido se retire de las elecciones si no se logra unidad en la izquierda
- El Deber - La vicepresidencia y su importancia en la Asamblea para lograr gobernabilidad
- El Deber - El voto está fragmentado en el sur y el centro del país
- El Deber - Vocal del TSE: “Ya es parte de lo anecdótico” la instrumentalización de la justicia en elecciones
- El País - Estos son los organismos que observarán los comicios en Bolivia
- El Deber - Samuel lidera en La Paz y Tuto, en Oruro y Potosí
- El Deber - Samuel tras encuesta de EL DEBER: “Ya va 7-0, recibimos la noticia con humildad”
- Correo del Sur - TSE confirma que en 10 naciones no habrá elecciones
- Correo del Sur - TSJ ratifica que los jueces no frenarán las elecciones
- Correo del Sur - Fiscalía abre otro proceso a Evo y cita a Ruth Nina para el viernes
- BRÚJULA DIGITAL - A un mes de los comicios, Samuel y Tuto puntean y Andrónico cae; se vislumbra un cambio de ciclo - Raúl Peñaranda
- El Diario - Admiten posibilidad que Morena no tome parte en las elecciones
- VISION 360 - Aumenta el porcentaje de indecisos y disminuye la intención de voto de Samuel, Tuto y Andrónico, según nueva encuesta de El Deber
- El Diario - Brigadas y puntos de información socializan actual proceso electoral
- El Deber - Debajo del podio, Andrónico cae y Manfred sube: así cambió la intención de voto en un mes
- El Diario - Piden respetar tiempos electorales y trabajo del Ministerio Público
- El Deber - La segunda encuesta revela una pugna cerrada entre Doria Medina y Quiroga
Medio: Nuevo Sur
Fecha de la publicación: viernes 07 de febrero de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“En mi calidad de Presidente del MAS – IPSP, quiero invitar a jefes y presidentes de partidos, agrupaciones ciudadanas, a las alianzas, a candidatas y candidatos a presidentes, a directores de medios de comunicación, y al pueblo en general a que juntos hagamos un Gran Acuerdo Nacional, para garantizar un ambiente de paz en nuestras elecciones”, señaló mediante un comunicado.
Morales dijo que se han incrementado los casos de racismo y de discriminación, y que en ese marco se convenció de que la “violencia se alimenta de más violencia”.
Planteó 10 puntos para el acuerdo:
1. Erradicar el discurso de odio en las calles, en las redes, en los medios de comunicación. Y erradicar el racismo y todas las formas de discriminación.
2. Erradicar las noticias falsas, las mentiras, la guerra sucia en toda la campaña electoral.
3. Desarticular todos los grupos de choque, paramilitares y otros que atenten contra la vida, la integridad física y la libertad de las personas.
4. Garantizar que todos los partidos políticos puedan hacer, libremente, la campaña a lo largo y ancho de todo el territorio nacional.
5. Garantizar que todas las casas de campaña sean respetadas.
6. Garantizar que esta campaña electoral se caracterice por el debate de ideas, y la contraposición de programas de gobierno para que el pueblo elija a quienes considere mejores.
7. Garantizar que se respeten la Whipala, la pollera y la corbata.
8. Garantizar que las instituciones como la Policía y las Fuerzas Armadas cumplan estrictamente con su rol constitucional.
9. Que se preserve el voto de todas y todos los bolivianos, que ningún grupo atente contra las instalaciones de los Tribunales Electorales.
10. Garantizar la efectiva participación de la comunidad internacional para que sean testigos y garantes de cada una de las etapas de todo el proceso electoral.
Morales pidió que las elecciones “sean un verdadero escenario de reencuentro entre bolivianas y bolivianos para cerrar todas las heridas”. El exmandatario está procesado en Bolivia porque presuntamente, mediante contacto telefónico, ordenó cercar ciudades y dejarlas sin alimento, después de que renunció a la Presidencia.