- BRÚJULA DIGITAL - Vocero de Morena no descarta que el partido se retire de las elecciones si no se logra unidad en la izquierda
- El Deber - La vicepresidencia y su importancia en la Asamblea para lograr gobernabilidad
- El Deber - El voto está fragmentado en el sur y el centro del país
- El Deber - Vocal del TSE: “Ya es parte de lo anecdótico” la instrumentalización de la justicia en elecciones
- El País - Estos son los organismos que observarán los comicios en Bolivia
- El Deber - Samuel lidera en La Paz y Tuto, en Oruro y Potosí
- El Deber - Samuel tras encuesta de EL DEBER: “Ya va 7-0, recibimos la noticia con humildad”
- Correo del Sur - TSE confirma que en 10 naciones no habrá elecciones
- Correo del Sur - TSJ ratifica que los jueces no frenarán las elecciones
- Correo del Sur - Fiscalía abre otro proceso a Evo y cita a Ruth Nina para el viernes
- BRÚJULA DIGITAL - A un mes de los comicios, Samuel y Tuto puntean y Andrónico cae; se vislumbra un cambio de ciclo - Raúl Peñaranda
- El Diario - Admiten posibilidad que Morena no tome parte en las elecciones
- VISION 360 - Aumenta el porcentaje de indecisos y disminuye la intención de voto de Samuel, Tuto y Andrónico, según nueva encuesta de El Deber
- El Diario - Brigadas y puntos de información socializan actual proceso electoral
- El Deber - Debajo del podio, Andrónico cae y Manfred sube: así cambió la intención de voto en un mes
- El Diario - Piden respetar tiempos electorales y trabajo del Ministerio Público
- El Deber - La segunda encuesta revela una pugna cerrada entre Doria Medina y Quiroga
Medio: La Razón
Fecha de la publicación: viernes 07 de febrero de 2020
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Órgano Judicial
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Me preocupa el uso de las instituciones judiciales y fiscales con fines de persecución política. Crece el número de detenciones ilegales. Hoy, fue el turno del exministro Gustavo Torrico. Llamo al respeto a la independencia de las instituciones y al debido proceso”, sostuvo el relator de la Organización de Naciones Unidas (ONU) a través de su cuenta en Twitter.
Torrico fue aprehendido formalmente la noche de este jueves, luego de prestar declaraciones en la acusación por los delitos de sedición, terrorismo e instigación pública a delinquir. El fiscal Marco Villa explicó que la acusación se basa en una declaración y relación con una persona que fotografió a jóvenes de La Resistencia, que hacen una vigilia en la legación mexicana donde están asiladas exautoridades del gobierno de Evo Morales.
Entre los asilados en la embajada están los exministros Juan Ramón Quintana, Javier Zavaleta, Héctor Arce, Wilma Alanoca y Hugo Moldiz, además del exgobernador de Oruro Víctor Vasquez, además del exdirector de la Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación (AGETIC), Nicolás Laguna.
La administración de Jeanine Áñez anticipó que no darán salvoconductos a esas exautoridades para que abandonen Bolivia porque tienen procesos penales. El sábado lograron salir hacia México el exministro César Navarro y el exviceministro Pedro Dorado, luego de haber sido detenidos pese a contar con salvoconductos.
El exministro de Gobierno Carlos Romero es otro de los encarcelados. Se lo vincula al caso de corrupción en la Unidad Ejecutora de Lucha Integral Contra el Narcotráfico (UELICN), pese a ser el denunciante, sostuvo en varias ocasiones la exautoridad. También están encarcelados Hernán Soliz, primo de Morales, su apoderada legal Patricia Hermosa, mientras que su abogado y exviceministro Wilfredo Chávez se encuentra en una embajada. (06/02/2020)