- BRÚJULA DIGITAL - Vocero de Morena no descarta que el partido se retire de las elecciones si no se logra unidad en la izquierda
- El Deber - La vicepresidencia y su importancia en la Asamblea para lograr gobernabilidad
- El Deber - El voto está fragmentado en el sur y el centro del país
- El Deber - Vocal del TSE: “Ya es parte de lo anecdótico” la instrumentalización de la justicia en elecciones
- El País - Estos son los organismos que observarán los comicios en Bolivia
- El Deber - Samuel lidera en La Paz y Tuto, en Oruro y Potosí
- El Deber - Samuel tras encuesta de EL DEBER: “Ya va 7-0, recibimos la noticia con humildad”
- Correo del Sur - TSE confirma que en 10 naciones no habrá elecciones
- Correo del Sur - TSJ ratifica que los jueces no frenarán las elecciones
- Correo del Sur - Fiscalía abre otro proceso a Evo y cita a Ruth Nina para el viernes
- BRÚJULA DIGITAL - A un mes de los comicios, Samuel y Tuto puntean y Andrónico cae; se vislumbra un cambio de ciclo - Raúl Peñaranda
- El Diario - Admiten posibilidad que Morena no tome parte en las elecciones
- VISION 360 - Aumenta el porcentaje de indecisos y disminuye la intención de voto de Samuel, Tuto y Andrónico, según nueva encuesta de El Deber
- El Diario - Brigadas y puntos de información socializan actual proceso electoral
- El Deber - Debajo del podio, Andrónico cae y Manfred sube: así cambió la intención de voto en un mes
- El Diario - Piden respetar tiempos electorales y trabajo del Ministerio Público
- El Deber - La segunda encuesta revela una pugna cerrada entre Doria Medina y Quiroga
Medio: El Diario
Fecha de la publicación: viernes 07 de febrero de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Al término de la reunión con sus correligionarios, Arce afirmó que se evaluó la coyuntura política de cara a la campaña electoral.
“Ha sido muy provechoso (reunirse) a la hora de enfrentar una campaña como la que se viene”, indicó.
Refirió que con los asambleístas coordinó las primeras acciones de su campaña que se iniciará el sábado en la ciudad de El Alto.
El hecho fue cuestionado por la diputada de Unidad Demócrata (UD), Lourdes Millares, quien dijo que el MAS “repite sus viejas prácticas” de utilizar bienes públicos para beneficio partidario.
“El MAS no va a cambiar, si en este momento no puede utilizar los bienes del nivel central, el Palacio de Gobierno, las oficinas de la Casa Grande del Pueblo para hacer campaña, espacios de la Unidad de Proyectos Especiales (UPRE), ni puede utilizar la plata del Ministerio de Gobierno, Salud, no se tenga duda que va a utilizar las alcaldías y gobernaciones no va a cambiar en sus prácticas de uso indebido de bienes” afirmó.
Indicó que las actividades de campaña partidaria no son de beneficio para el conjunto del país, por lo que en su calidad de candidato debiera observar la noma.
En contraparte, Arce afirmó que la Asamblea Legislativa es de todos los bolivianos que se sienten representados por la Asamblea Legislativa.