# Novedades
- PANAMERICANA 96.1 - Francisco Vargas, informó acerca de la nueva cartografía electoral que define las circunscripciones uninominales
- La Razón - Alcón dice que supuesta salida electoral de Arce es ‘especulación’
- La Patria - La peligrosa crisis del sistema electoral-Ronald Nostas Ardaya
- Ahora el Pueblo - Cerca de 600 mil personas se empadronaron en el país
- Ahora el Pueblo - Alcón ratifica que el MAS elegirá su binomio de manera orgánica en los siguientes días
- Correo del Sur - NGP anuncia a Dunn como candidato a la presidencia
- Correo del Sur - Rodrigo Paz y Edman Lara sellan alianza electoral
- Correo del Sur - MNR de Santa Cruz retira apoyo a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - El MAS desafía a elegir candidato único
- Correo del Sur - Tribunal Electoral habilita a 18 empresas de opinión
- Correo del Sur - PAN-BOL anuncia acciones penales y FPV irá a la ONU
- Correo del Sur - Andrónico puede quedarse sin sigla por pelea en MTS
- El Deber - MNR de Santa Cruz también le retira su apoyo político a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - Bolivia: 178.973 jóvenes votarán por primera vez
Medio: Correo del Sur
Fecha de la publicación: martes 24 de abril de 2018
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Problemas de gobernabilidad
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
El alcalde de la ciudad de La Paz, Luis Revilla, pidió que se respeten los derechos de su par de Cochabamba, José María Leyes, y se declaró un perseguido político del Gobierno.
Contenido
"Esperemos que se sigan los procedimientos, que se respeten sus derechos (del alcalde), como corresponde, y que la Alcaldía de Cochabamba mantenga su institucionalidad", sostuvo el opositor y observó con "preocupación" el accionar de la justicia, recordando otros casos en los que no hay celeridad.
Y dijo que en su caso "estoy siendo perseguido políticamente desde el día siguiente que he asumido la Alcaldía y le he ganado la elección al MAS, antes no tenía una denuncia de nada, siendo funcionario por años".