- Ahora el Pueblo - Cerca de 600 mil personas se empadronaron en el país
- Ahora el Pueblo - Alcón ratifica que el MAS elegirá su binomio de manera orgánica en los siguientes días
- Correo del Sur - NGP anuncia a Dunn como candidato a la presidencia
- Correo del Sur - Rodrigo Paz y Edman Lara sellan alianza electoral
- Correo del Sur - MNR de Santa Cruz retira apoyo a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - El MAS desafía a elegir candidato único
- Correo del Sur - Tribunal Electoral habilita a 18 empresas de opinión
- Correo del Sur - PAN-BOL anuncia acciones penales y FPV irá a la ONU
- Correo del Sur - Andrónico puede quedarse sin sigla por pelea en MTS
- El Deber - MNR de Santa Cruz también le retira su apoyo político a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - Bolivia: 178.973 jóvenes votarán por primera vez
Medio: Correo del Sur
Fecha de la publicación: martes 24 de abril de 2018
Categoría: Representación Política
Subcategoría: Democracia paritaria
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Representantes de la Red de Lucha contra la Violencia hacia la Mujer en razón de Género y Generacional, que aglutina a más de 30 instituciones, además de otras instancias como la organización de mujeres Bartolina Sisa, se atrincheraron ayer por la mañana en el Concejo Municipal, para esperar la aprobación de la Ley, que celebraron como el resultado de más de dos años de trabajo, a decir de la vicepresidenta de la red, Susana Rivas.
Ahora corresponde su promulgación y posterior reglamentación, que deberá encararse en los siguientes 130 días, para después trabajar en el plan quinquenal que, según Rivas, permitirá operativizar la Ley 348. Detalló que la norma centrará sus acciones en tres dimensiones: prevención, atención y protección.
Aseveró que la prevención es el pilar de la ley por lo que aseguró que se tendrá que trabajar en un “plan específico, sostenible y progresivo”.
“Creemos que si hacemos prevención a los niños, adolescentes, vamos a prevenir hechos futuros”, remarcó.
PROPUESTAS
La normativa establece la creación de la Plataforma de Lucha contra la Violencia hacia las mujeres y de la Red de Hombres de Lucha Contra la Violencia hacia la Mujer, entre otras instancias.
La secretaria de Desarrollo Humano y Social de Sucre, Nelly Toro, destacó que una vez promulgada la ley se socializará a todos los servidores públicos municipales, además de otros espacios.
Manifestó que esperan que sea posible introducir en agosto el presupuesto para la ejecución de las políticas, programas y planes que se enmarcan en la flamante normativa municipal
Agregó que interesa tener una propuesta validada pero también una propuesta asumida por instituciones y organizaciones para que en 2019 todo ello se contemple en el Plan Operativo Anual.