- ATB DIGITAL - Comité Cívico de La Paz revisará el padrón electoral, ningún frente político solicitó hacerlo
- ATB DIGITAL - Ningún frente político pidió revisar el padrón electoral, el Comité Cívico de La Paz lo hará
- ATB DIGITAL - En su primer simulacro, el sistema de transmisión rápida de resultados electorales del TSE responde muy bien
- UNITEL - Jaime Dunn niega alianzas electorales y NGP descarta una fractura
- BRÚJULA DIGITAL - Fiscalía analiza denuncias en contra de Nina; hay querellas en Santa Cruz y Cochabamba
- EJU TV - En Santa Cruz ni Tuto ni Samuel despegan por desgaste de Costas y Camacho que les pasa factura, afirma Náyar
- BRÚJULA DIGITAL - Cainco organiza foro e invita a candidatos presidenciales; Andrónico se excusa
- Abya Yala Digital - Andrónico Rodríguez no asistirá a encuentro de candidatos en Cainco; aduce «razones de agenda»
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Senador evista acusa al Gobierno de buscar sabotear elecciones con fraude o acciones judiciales
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Oposición espera que se cumplan acuerdos entre TSE y el TSJ para no interrumpir las elecciones nacionales
- ERBOL - Descartan presencia de Andrónico en el foro de la Cainco por ‘razones de agenda’
- ERBOL - La Fiscalía registra dos denuncias contra Ruth Nina y evalúa donde podría investigarse el caso
- BOLIVIA.COM - Un pacto entre Morena y el evismo genera polémica con posible alianza política
- BRÚJULA DIGITAL - Presidente del TSJ pide a la Fiscalía actuar de oficio contra Nina y exhorta a jueces a ser drásticos
- VISION 360 - Campesinos de La Paz y Potosí ponen en duda su respaldo a Andrónico de cara a los comicios de agosto
- FM BOLIVIA - ANPB y ACPI rechazan declaraciones de Ruth Nina y advierten riesgo para la democracia y la prensa
- FM BOLIVIA - Facción evista rechaza declaraciones de Ruth Nina y reafirma apoyo a Evo Morales
- BRÚJULA DIGITAL - Gobierno pide a Súmate denunciar ataque con granada de gas en Cochabamba
- FM BOLIVIA - Manfred Reyes Villa denuncia ataque con gas lacrimógeno durante inauguración de casa de campaña en Cochabamba
- FM BOLIVIA - Denuncian acción popular para frenar elecciones del 17 de agosto
- FM BOLIVIA - TSE califica como positivo el primer simulacro del sistema de transmisión de resultados
- El Deber - Elecciones 2025: Andrónico descarta participar del foro convocado por Cainco
- VISION 360 - Seguidores de Dunn en Santa Cruz y Chaco se suman a la alianza de Tuto por coincidencia en planes de gobierno
- El Deber - TSE resolverá hasta el jueves el caso curules del Concejo cruceño
- El Deber - Morena afirma que “recién” está armando su lista de candidatos
- BRÚJULA DIGITAL - En informe ampliatorio, Alcaldía de El Alto señala que Dunn aún tiene 2 deudas y 15 impugnaciones
- Opinión - ¿Preacuerdo entre Morena y el evismo?: reportan que existiría un pacto, Evo no oficializa
- UNITEL - Andrónico no asistirá al foro de Cainco y lo atribuye a “razones de agenda impostergables”
- BRÚJULA DIGITAL - El voto en el exterior se reduce de 32 a 21 países, según el vocal electoral Tahuichi
- FM BOLIVIA - Diputada Nayar denuncia penalmente a Ruth Nina y la acusa de querer “manchar de sangre las elecciones”
- UNITEL - Senadora Salame advierte sobre recurso que busca inhabilitar a candidatos para las elecciones generales
- EJU TV - Exdirigente evista de los Ponchos Rojos no descarta quitar respaldo a Andrónico por mantener a Prado
- FM BOLIVIA - “¡Que me encarcelen!”: Ruth Nina se burla de la justicia y desafía tras hablar de muertos en elecciones
- La Razón - Acción popular amenaza con ‘perforar’ el proceso electoral
- La Razón - Número de votantes bolivianos en Chile crece 45% en cinco años
- VISION 360 - Presidente del TSJ le dice a Nina que “pida perdón a Dios” y pide a jueces "ser drásticos" si es aprehendida
- UNITEL - Prensa nacional e internacional rechaza intención de Nina de responsabilizar a periodistas sobre sus declaraciones
- Opinión - Elecciones: Sala de Beni admite acción popular contra Eva, Manfred y Andrónico
- PANAMERICANA - APB-Súmate exige seguridad tras amenazas a elecciones
- Correo del Sur - Medrano acusa al evismo de “atentado” en acto de campaña de Manfred
- UNITEL - Elecciones en el exterior: Bolivianos de una decena de países no votarán el 17 de agosto
- Opinión - Prado denuncia violencia política hacia la mujer: ‘Nuestro cuerpo e imagen son un campo de batalla’
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Acción Popular pone en riesgo las elecciones: Senadora Salame advierte que se busca inhabilitar candidaturas
- El Periódico - Sala del beni admite recurso para inhabilitar a Andrónico, Manfred, Copa y Jhonny
- Opinión - Sector de campesinos analiza retirar apoyo a Andrónico; bases pedirían el cambio de Prado
- VISION 360 - Vocero de Andrónico Rodríguez rechaza advertencia de Nina: "la señora tiene que responder a la ley”
- El Deber - Sobre el programa de 100 días de Unidad - Rosa Talavera S
- El Potosí - Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares responde “muy bien” en primer simulacro, según el TSE
- Correo del Sur - Gobierno identifica siete zonas con riesgo de violencia durante las elecciones
- Abya Yala Digital - TSE suspende el voto en 11 países y confirma que solo 21 habilitarán sufragio en el exterior
- Oxígeno Digital - Denuncian nuevo intento de frenar las elecciones: Sala Constitucional del Beni admitió acción popular
- El Deber - La democracia no se arregla con un nuevo presidente
- Correo del Sur - Federación de campesinos analiza si mantiene o quita el apoyo a Andrónico
- El Mundo - MAS busca la unidad de la izquierda con una reunión con Andrónico y Copa
- El Mundo - TSE dedicará Sala Plena para tomar una postura sobre los dichos de Nina
- UNITEL - Prensa boliviana e internacional rechaza intención de Ruth Nina de responsabilizar a periodistas sobre supuesta tergiversación de sus declaraciones
- UNITEL - Dirigentes que respaldaban a Jaime Dunn otorgan su apoyo a Tuto de cara a las elecciones
- El Deber - Evo Morales dice que el oficialismo prepara un "fraude" electoral con apoyo de extranjeros
- El Día - Senadora Salame denuncia recurso en contra de candidatos que no renunciaron a sus cargos
- Correo del Sur - Marcelo Claure anuncia una nueva encuesta para decidir a qué candidato apoyará
- La Razón - Libre busca su personalidad jurídica como partido para las subnacionales
- Opinión - Blancos, nulos, indecisos y ocultos - Monica Briançon Messinger
- EJU TV - Chi Hyun Chung reaparece y pide consenso entre los candidatos de la oposición
- Opinión - En las puertas del 18 de agosto - Carlos Hugo Molina
- Opinión - ‘Escándalo Nina’: exigen apresarla, ella aclara y desafía; TSE pide estar atentos
- El Periódico - Nina se ratifica y desafía: ‘Que se la jueguen encarcelándome, a ver si les suma votos’
- El Potosí - Gobernador de Potosí pide dejar de lado posiciones anti democráticas y garantizar el voto ciudadano
- VISION 360 - Denuncian un nuevo intento de frenar las elecciones con un recurso interpuesto en Beni
- ERBOL - Defensor del Pueblo llama a la reflexión y no naturalizar discursos de violencia tras dichos de Ruth Nina
- Correo del Sur - Vocal Ávila anuncia que se reforzará el plan logístico electoral junto a la Policía y FFAA
- La Patria - Admiten acción popular en Beni que busca inhabilitar candidaturas
- El Deber - Alberti va al TSE a solicitar respuesta sobre curules
- La Patria - Más de 10 mil jurados electorales serán designados en Oruro, este viernes
- La Razón - Sala del Beni admite acción para inhabilitar a candidatos con dos mandatos previos
- Correo del Sur - Alianza Libre recibe luz verde del TSE para recolectar firmas y convertirse en partido político
- EJU TV - Súmate responsabiliza a Evo del ataque con gas en proclamación de Manfred
- Correo del Sur - Sucre: Seis partidos están en carrera en la circunspección 1 y 2
- Correo del Sur - Diputada Nayar solicita la aprehensión de Nina
- Correo del Sur - Manfred denuncia ataque con un gas lacrimógeno
- BRÚJULA DIGITAL - Senadora Salame denuncia recurso en contra de candidatos que no renunciaron a sus cargos
- Correo del Sur - Diputado Astorga le pide al fiscal Mariaca abrir proceso penal a Ruth Nina
- Correo del Sur - Padrón en Chuquisaca creció apenas en 1,99%
- UNITEL - Dichos de Nina ponen en riesgo elecciones y el Ministerio Público debe actuar, dicen candidatos por Libre y alianza Unidad
- Correo del Sur - ¿Desde dónde operará el Tribunal Electoral Departamental de Chuquisaca?
- Correo del Sur - Vocal Gustavo Ávila: “La ALP no ha cumplido su compromiso”
- Correo del Sur - Convocan a foro debate a candidatos uninominales
- Correo del Sur - Elecciones: Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares responde “muy bien” en primer simulacro
- Urgente BO - Los temas excluidos de la agenda electoral
- El Deber - MAS intenta salvar su sigla y propicia acercamiento con otros candidatos
- El Deber - Ante amenazas del evismo, TSE reforzará su plan logístico con policías y militares
- La Razón - Nina contra las cuerdas, enfrenta anuncios de juicio
- El Deber - El Gobierno identifica siete zonas de riesgo electoral en tres departamentos
- El Deber - El TSE suprime la elección en 11 países; habrá sólo en 21
Medio: El País
Fecha de la publicación: miércoles 05 de febrero de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Crónica política de la jornada. Los partidos toman posiciones para enfrentar los tres meses largos de campaña mientras se esperan las decisiones del TSE sobre las listas. Mientras, todos los actos de Gobierno sirven de test político
El punto álgido de toda campaña electoral es la presentación de candidaturas. A partir de ese momento, dicen las empresas encuestadoras que por entonces, ya más del 85 por ciento de los ciudadanos ha decidido su voto y muy difícilmente lo cambian. Difícilmente, siempre pueden pasar cosas traumáticas o impactantes que acaben por voltear el tablero y en Bolivia nunca se puede decir que eso no pasará.
Venimos de seis meses de alta intensidad política y los candidatos lo saben. Aunque no saben del todo qué hacer con ello. Unos reconocen el hartazgo y optan por el perfil “seguro”, como Carlos Mesa y su Comunidad Ciudadana de perfil bajo o el propio Chi Hyun ahora con el Frente Para la Victoria. Otros optan por el “volveremos” sin haber hecho autocrítica como el MAS que se quedó en Bolivia. Otros optan por recordar el pasado reciente sin saber del todo como proyectarse en el futuro, como Luis Fernando Camacho. Y otros optan por ejercer el poder como mejor acto de campaña pero negando que sea campaña, como Jeanine Áñez y su Juntos que ha heredado viejas mañas: ayer en la Agencia Bolivia de Información todo eran alabanzas a los candidatos aliados de Demócratas y críticas a los demás.
Con todo, el periodo crítico ha pasado y luego de las valoraciones y evaluaciones varias, se entra en el periodo de habilitaciones, inhabilitaciones y sustituciones de candidatos en el Tribunal Supremo Electoral, un periodo por lo general opaco – territorio del vocal Óscar Hassenteufel Salazar – y que además, coincidirá con el Carnaval más puro y duro y esperado de los últimos años, con tantas cosas por quemar.
La postulación de Mario Cossío como senador con Camacho ha puesto en un brete a casi todos. El exgobernador argumenta casi lo mismo que Evo Morales para hacer inválido el argumento de la radicatoria obligatoria: que su exilio ha sido contra su voluntad y que por tanto, se debe tomar como referencia el último asiento electoral libremente indicado. Ciertamente, lo que se pretende con la limitación es que aterricen candidatos satélites de cualquier lugar o con cual interés que se compre un curul.
Elecciones
Con los candidatos ya inscritos, se abre el periodo de inhabilitaciones para subsanar y afrontar entonces la campaña
Para unos, Cossío ha adelantado el debate para definir una estrategia de cara a las subnacionales en Tarija, para otros ha abierto una ventana de atención para revitalizar su agrupación política – Camino al Cambio -, que si bien ha tenido continuidad, ha acabado agotada en la oposición. Lo cierto es que nadie – salvo Hassenteufel – podrían dictar una resolución para el caso de Evo Morales y otro para el de Mario Cossío. De momento el TSE se tomará cinco días para resolver este asunto.
Las otras ventanas políticas tuvieron atención en los Tribunales: se cerró el caso Terrorismo, que no es lo mismo que decir que se juzgó o se aclaró lo que pasó o estaba pasando en ese Hotel Las Américas en plena efervescencia autonómica; en el Foro de la Cainco y en la recomposición de relaciones con Israel.
Alguien intentó convertir el Foro de la Cainco en un debate presidencial, y la no participación de Luis Fernando Camacho en una espantada del candidato, a quien se le intenta colgar el cartel del “poco preparado” para dirigir el país. Lo cierto es que el papel preponderante lo tuvo Jeanine Áñez, evidentemente como Presidenta, lo que le permitió dar un largo discurso en el que por cierto defendió alguno de los tótems del Gobierno de Evo Morales, como las Reservas Internacionales Netas en márgenes no preocupantes y la estabilidad cambiaria, y se concentró en sacudir la productividad, que es realmente la pata coja del país. La Cainco, la CAO y otras de las grandes en Santa Cruz han sido muletas de Evo Morales en los 14 años de Gobierno y se han beneficiado de muchas de las medidas – de los transgénicos y los desmontes al etanol por encima del precio de mercado y los créditos de las AFP -, pero el nuevo tiempo parece haber llegado para todos.
Además, se restablecieron relaciones diplomáticas con Israel, justo en un momento de máxima tensión en las Naciones Unidas luego de que Donald Trump presentara el enésimo plan para pacificar la región de Oriente Próximo que no ha gustado nada a Palestina, evidentemente, pero que le sirve al Gobierno de Jeanine Áñez y Karen Longaric para seguir marcando la tendencia de su nuevo Gobierno, y claro, de lo que se puede prever en el caso de que continúe.
Piden ampliar declaración de Hermosa
Grover Salazar abogado de la apoderada de Evo Morales, Patricia Hermosa, anunció este martes que pedirá al Ministerio Público la declaración ampliada de su defendida; aseguró que la detención de la exjefa de gabinete no tiene un fundamento debido a que solamente fue por un intercambio de llamadas telefónicas.
“El 7 de enero antes que la aprehenda les dijimos que le tomen la declaración informativa policial ampliatoria a Patricia Hermosa extremo que no se cumplió”, dijo Salazar.
También aseguró que esta declaración servirá para que “explique cuantas veces y con quienes también ha tenido el contacto telefónico porque tenemos en cuenta que la autoría y la participación no están fundados en base a elementos de suficiente convicción, solamente por supuestas llamadas que no sabemos ni que hablaron”.