- La Razón - Diputado arcista ve un panorama complicado en la candidatura de Arce
- La Patria - Pan-Bol y FPV podrán impugnar la cancelación de sus personerías jurídicas, aclaran desde el TSE
- La Razón - Chávez y López figuran como precandidatos a la Vicepresidencia del evismo
- Brújula Digital - Alcaldía paceña denuncia que nueva cartografía de la zona Sur busca favorecer al MAS
- El País - Empadronamiento masivo supera los 470 mil registros a tres días de su cierre
- El País - Proclamaciones para Evo y Andrónico serán este sábado: uno en Chimoré y otro en El Alto
- Brújula Digital - Tahuichi: autoridades electas no necesitan renunciar para candidatear, aunque por ética deberían hacerlo
- VISION 360 - Camacho pide “seguir resistiendo” y dice que Bolivia “está a 100 días de cambiar su historia”
- El Deber - Jaime Dunn apunta contra Andrónico: “No es renovación, es más de Evo y Arce”
- VISION 360 - El TSE registra 178.973 nuevos empadronados y más de 400 mil cambios de domicilio para el padrón
- El Deber - Confirman la “gran proclamación nacional” de Andrónico para el sábado en El Alto
- Brújula Digital - La peor decisión - Rafael Archondo
- Correo del Sur - Branko Marinkovic advierte que Andrónico Rodríguez “será peor” que Arce y Evo
- La Razón - Evo pide a los ‘compañeros’ que trabajan en el Gobierno retornar al proceso de cambio
- La Patria - Candidaturas del MAS-IPSP se definirán este domingo en El Alto
- El Deber - A 100 días de las elecciones, Camacho pide cuidar el voto y derrotar a la “dictadura”
- ABI - Vocal Ávila asegura que el TSE cumplió con la ley en la anulación de personería jurídica de FPV y Pan-Bol
- El Deber - Pedido de Arce de unidad no genera adhesión en los partidos de izquierda
- La Razón - Partidos y alianzas no están obligados a presentar listas en un 100%
- La Patria - Oficialista y opositor cuestionan candidatura de Dunn: “no ganará las elecciones”
- La Razón - Campesinos revelan que Andrónico irá con Alianza Popular de Patzi
- PANAMERICANA 96.1 - Francisco Vargas, informó acerca de la nueva cartografía electoral que define las circunscripciones uninominales
- La Razón - Alcón dice que supuesta salida electoral de Arce es ‘especulación’
- La Patria - La peligrosa crisis del sistema electoral-Ronald Nostas Ardaya
- Ahora el Pueblo - Cerca de 600 mil personas se empadronaron en el país
- Ahora el Pueblo - Alcón ratifica que el MAS elegirá su binomio de manera orgánica en los siguientes días
- Correo del Sur - NGP anuncia a Dunn como candidato a la presidencia
- Correo del Sur - Rodrigo Paz y Edman Lara sellan alianza electoral
- Correo del Sur - MNR de Santa Cruz retira apoyo a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - El MAS desafía a elegir candidato único
- Correo del Sur - Tribunal Electoral habilita a 18 empresas de opinión
- Correo del Sur - PAN-BOL anuncia acciones penales y FPV irá a la ONU
- Correo del Sur - Andrónico puede quedarse sin sigla por pelea en MTS
- El Deber - MNR de Santa Cruz también le retira su apoyo político a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - Bolivia: 178.973 jóvenes votarán por primera vez
Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: martes 24 de abril de 2018
Categoría: Representación Política
Subcategoría: Renuncias y cambios de autoridades electas
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El Alcalde fue aprehendido el viernes en el marco de la investigación de las mochilas escolares. El sábado, el juez cautelar de la EPI Norte, Luis Fernando Pérez, determinó detención domiciliaria para Leyes. Además, le prohibió hablar con funcionarios o acudir a la Alcaldía. Asimismo, arraigo y una fianza de 200 mil bolivianos.
Esta situación llevó a que los concejales del MAS señalen la necesidad de designar a un concejal de la bancada Demócrata para fungir como alcalde suplente, según señala la Ley 482 de Gobiernos Autónomos Municipales y el Reglamento del Concejo Municipal. Sin embargo, ayer, los concejales del Movimiento Demócrata Social (MDS) descartaron esta posibilidad por no existir una notificación de suspensión de Leyes.
El presidente del Concejo Municipal, Iván Tellería, dijo que ante la inexistencia de una notificación que suspenda a José María Leyes como alcalde de la ciudad no se nombrará una autoridad edil interina.
“Cochabamba tiene un alcalde y se llama José María Leyes. Ni a la Alcaldía ni al Concejo Municipal ha llegado una notificación oficial que suspenda o inhabilite al Alcalde, por lo tanto no corresponde la designación de un interino”, afirmó.
Tellería calificó el fallo del juez como “injusto y parcializado”. “Esto es una muestra de persecución judicial, hay un golpe municipal. La decisión es abusiva e ilegal; el Alcalde fue elegido por un voto ciudadano”, agregó.
Por su parte, el concejal Edwin Jiménez indicó que los Demócratas son quienes tienen el mando de la directiva. Por lo tanto, ellos deben asumir las acciones que correspondan. “Yo me deslindó de toda responsabilidad que esto pueda generar”, manifestó.
Asimismo, la concejal Rocío Molina (MAS) indicó que la norma es clara y “ante la ausencia del Alcalde (durante) tres días, se debe elegir un suplente. Los Demócratas deben garantizar la estabilidad del municipio”.
Por otro lado, el secretario general de la Alcaldía, Ricardo Pol, emitió un comunicado para señalar que todo funciona con normalidad. Asimismo, señaló que tampoco recibieron ninguna notificación.
“Es un alcalde elegido por el voto del pueblo. Entonces, es sólo el pueblo el que debe revocar su mandato. Informar a la población que la atención es normal”, manifestó.
Sin embargo, no quiso manifestar quién se hará cargo de firmar los documentos. En muchos casos se trata de contratos, planillas, cheques, decretos, entre otros. Por eso los analistas consideran que la Alcaldía está detenida administrativamente.
La analista política María Teresa Zegada señaló: “La gestión del municipio podría entrar en una grave crisis de suspensión de obras, proyectos y de enfrentamiento”. Siguió: “El Concejo Municipal cuenta con normativa que le permite tomar decisiones, pero el problema es esa contaminación política que se está haciendo ante la situación y que si se prolonga puede tener efectos devastadores”.
El Alcalde puede ausentarse hasta 72 horas de sus funciones sin requerir un suplente. Pasado ese tiempo, se debe designar a un concejal de su misma bancada.
El alcalde Leyes dijo el sábado que la compra de mochilas aún no se canceló y que el contrato con la Asociación 26 de Febrero, conformada por dos empresas cruceñas, se resolvió.
OPINIONES
"La Alcaldía funciona con total normalidad. Puede estar segura la población de eso".Ricardo Pol. Secretario General
"Sin alcalde se podrían ver afectados los planes, programas y proyectos de la Alcaldía". Edwin Jiménez. Concejal (Único)
"La ingobernabilidad es por presión política del MAS. El Alcalde puede trabajar desde su casa". Fernando Salazar. Sociólogo
OPINIÓN
Rolando Tellería. Analista político
“El MAS ha cumplido su objetivo de ingobernabilidad”
Debe haber un reemplazo de alcalde mientras esté impedido José María Leyes. El golpe municipal se ha consolidado como se anunció.
El escenario es más complejo para los concejales Demócratas, porque ellos deben pensar en una persona idónea para asumir las funciones. Pero, según se conoce, hay una pugna interna para tener el poder.
Políticamente, los Demócratas van a tratar de estirar hasta que no sea sostenible. Además, existe un vacío jurídico, en términos de lo que podría haberse establecido en la Carta Orgánica.
Pero, como no se hizo este documento, se establecen mecanismos de resolución en estos casos que se ven en las leyes municipales.
En la parte ejecutiva no hay cabeza. Alguien debe asumir esa responsabilidad. Se tienen los Juegos Suramericanos muy pronto, planillas por firmar, cheques y demás documentos que sólo el Alcalde puede hacerlo. Esto podría afectar bastante a la imagen del municipio y su desenvolvimiento administrativo.
El MAS ha cumplido su objetivo de ingobernabilidad. La Alcaldía está paralizada. Estamos en una situación de crisis municipal, que se podría dilatar más si no se designa a alguien para fungir como alcalde.