- La Patria - La peligrosa crisis del sistema electoral
- Ahora el Pueblo - Cerca de 600 mil personas se empadronaron en el país
- Ahora el Pueblo - Alcón ratifica que el MAS elegirá su binomio de manera orgánica en los siguientes días
- Correo del Sur - NGP anuncia a Dunn como candidato a la presidencia
- Correo del Sur - Rodrigo Paz y Edman Lara sellan alianza electoral
- Correo del Sur - MNR de Santa Cruz retira apoyo a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - El MAS desafía a elegir candidato único
- Correo del Sur - Tribunal Electoral habilita a 18 empresas de opinión
- Correo del Sur - PAN-BOL anuncia acciones penales y FPV irá a la ONU
- Correo del Sur - Andrónico puede quedarse sin sigla por pelea en MTS
- El Deber - MNR de Santa Cruz también le retira su apoyo político a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - Bolivia: 178.973 jóvenes votarán por primera vez
Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: martes 24 de abril de 2018
Categoría: Representación Política
Subcategoría: Procesos contra autoridades electas
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas, aseguró que el alcalde José María Leyes es el “primer mártir” y una “autoridad perseguida por el MAS” por denunciar internacionalmente una vulneración a los resultados del referendo del 21 de febrero.
Canelas
“Yo considero que el Ministerio Público tiene la responsabilidad de investigar este escándalo que se ha generado por la compra de mochilas y debe hacerlo en el ámbito de la imparcialidad, de la mayor libertad posible para establecer responsabilidades”, apuntó. Descartó que existan tintes políticos en la denuncia de presunto sobreprecio de las mochilas, que fue presentada por la concejal del MAS Rocío Molina.
Recalcó: “Considero una exageración tratar de convertir la denuncia en un hecho político, generando no sólo movilizaciones, sino declaraciones sin fundamento legal”.
Al respecto de las medidas sustitutivas que recibió Leyes, comentó: “Yo no soy juez, no soy parte del Ministerio Público, no puedo emitir una declaración sobre eso, hay que respetar lo que dicta la justicia”.
Canelas rechazó que exista una “crisis institucional” e insistió en que Independencia pasó por una situación similar. “El Concejo mientras dure esto, debe elegir un alcalde interino”, sostuvo.
Leyes “mártir del 21F”
En Santa Cruz, las reacciones en relación a la detención domiciliaria de Leyes no se hicieron esperar. El gobernador Costas aseveró: “La decisión judicial es tan asquerosa que ni siquiera disimula los propósitos políticos. Suspenden los derechos políticos del Alcalde”.
Aseguró que existe una persecución a los líderes opositores y que el partido más afectado es el Movimiento Demócrata Social.
“Nos han inhabilitado a nuestros candidatos, nos han encarcelado, nos han arraigado aún cuando ningún líder de nuestro partido se marchó, pese a la parcialización de la justicia”, dijo.
La autoridad identificó al alcalde Leyes como “el gran mártir político del 21F”. A través de su cuenta de Twitter dijo: “El MAS activó su plan para impedir que grupos alternativos lleguen al poder el 2019”.
Asambleístas, senadores y concejales del partido Demócrata respaldaron a Leyes y dijeron que las medidas fueron “excesivas”.
El senador Óscar Ortiz advirtió que se realizará una denuncia ante instancias internacionales.
Según seguidores deLeyes, la determinación del juez Fernando Pérez le restringió el derecho ciudadano al trabajo y su ejercicio político.
BRIGADA SUSPENDE INFORME DE LEYES
La presidenta de la Brigada Parlamentaria, Carola Arraya, manifestó que ante la detención domiciliaria del alcalde José María Leyes el informe oral que se le solicitó sobre la compra de mochilas será suspendido hasta aclarar su situación.
Arraya denunció primero que las mochilas escolares no pasaron por la Aduana. Sin embargo, la institución aclaró que esto era falso.
Luego, por la denuncia de la concejal Molina, Arraya envió una solicitud para que se investigue la compra de mochilas escolares antes que salga la licitación, a principios de abril. Asimismo, pidió a Leyes un informe sobre la compra de los materiales.