- UNITEL - Dirigentes que respaldaban a Jaime Dunn otorgan su apoyo a Tuto de cara a las elecciones
- El Deber - Evo Morales dice que el oficialismo prepara un "fraude" electoral con apoyo de extranjeros
- El Día - Senadora Salame denuncia recurso en contra de candidatos que no renunciaron a sus cargos
- Correo del Sur - Marcelo Claure anuncia una nueva encuesta para decidir a qué candidato apoyará
- La Razón - Libre busca su personalidad jurídica como partido para las subnacionales
- Opinión - Blancos, nulos, indecisos y ocultos - Monica Briançon Messinger
- EJU TV - Chi Hyun Chung reaparece y pide consenso entre los candidatos de la oposición
- Opinión - En las puertas del 18 de agosto - Carlos Hugo Molina
- Opinión - ‘Escándalo Nina’: exigen apresarla, ella aclara y desafía; TSE pide estar atentos
- El Periódico - Nina se ratifica y desafía: ‘Que se la jueguen encarcelándome, a ver si les suma votos’
- El Potosí - Gobernador de Potosí pide dejar de lado posiciones anti democráticas y garantizar el voto ciudadano
- VISION 360 - Denuncian un nuevo intento de frenar las elecciones con un recurso interpuesto en Beni
- ERBOL - Defensor del Pueblo llama a la reflexión y no naturalizar discursos de violencia tras dichos de Ruth Nina
- Correo del Sur - Vocal Ávila anuncia que se reforzará el plan logístico electoral junto a la Policía y FFAA
- La Patria - Admiten acción popular en Beni que busca inhabilitar candidaturas
- El Deber - Alberti va al TSE a solicitar respuesta sobre curules
- La Patria - Más de 10 mil jurados electorales serán designados en Oruro, este viernes
- La Razón - Sala del Beni admite acción para inhabilitar a candidatos con dos mandatos previos
- Correo del Sur - Alianza Libre recibe luz verde del TSE para recolectar firmas y convertirse en partido político
- EJU TV - Súmate responsabiliza a Evo del ataque con gas en proclamación de Manfred
- Correo del Sur - Sucre: Seis partidos están en carrera en la circunspección 1 y 2
- Correo del Sur - Diputada Nayar solicita la aprehensión de Nina
- Correo del Sur - Manfred denuncia ataque con un gas lacrimógeno
- BRÚJULA DIGITAL - Senadora Salame denuncia recurso en contra de candidatos que no renunciaron a sus cargos
- Correo del Sur - Diputado Astorga le pide al fiscal Mariaca abrir proceso penal a Ruth Nina
- Correo del Sur - Padrón en Chuquisaca creció apenas en 1,99%
- UNITEL - Dichos de Nina ponen en riesgo elecciones y el Ministerio Público debe actuar, dicen candidatos por Libre y alianza Unidad
- Correo del Sur - ¿Desde dónde operará el Tribunal Electoral Departamental de Chuquisaca?
- Correo del Sur - Vocal Gustavo Ávila: “La ALP no ha cumplido su compromiso”
- Correo del Sur - Convocan a foro debate a candidatos uninominales
- Correo del Sur - Elecciones: Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares responde “muy bien” en primer simulacro
- Urgente BO - Los temas excluidos de la agenda electoral
- El Deber - MAS intenta salvar su sigla y propicia acercamiento con otros candidatos
- El Deber - Ante amenazas del evismo, TSE reforzará su plan logístico con policías y militares
- La Razón - Nina contra las cuerdas, enfrenta anuncios de juicio
- El Deber - El Gobierno identifica siete zonas de riesgo electoral en tres departamentos
- El Deber - El TSE suprime la elección en 11 países; habrá sólo en 21
Medio: El Día
Fecha de la publicación: miércoles 05 de febrero de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Tal vez estamos muy lejos de conseguir la fortaleza institucional que sea capaz de bloquear las pulsiones dictatoriales que surgen cada tanto, porque no es justo afirmar que Evo Morales ha sido el único en intentar perpetuarse e inventar leyes a su medida, aunque los alcances de sus apetitos fueron directamente proporcionales al poder que acumuló valiéndose de la profanación de las reglas de la democracia.
Tampoco es razonable afirmar que antes de la llegada del cocalero prófugo a la presidencia, la democracia funcionaba como un reloj suizo y precisamente porque la política cayó en muchos vicios y porque nunca supimos enfrentar con determinación problemas como la pobreza y la corrupción es que salimos del sartén para caer en las brasas.
Sin duda alguna, la campaña electoral que está por comenzar será el indicador más claro que nos mostrará si es que aprendimos o no la lección, si es que estamos dispuestos a luchar seriamente por fortalecer la democracia y queremos alejar para siempre el fantasma de la tiranía que sigue respirándonos en el hombro.
La campaña previa a las elecciones de octubre fue precisamente el presagio de lo que ocurriría más tarde. El fraude era un asunto que se veía venir a lo lejos, por la manipulación del Tribunal Supremo Electoral y por el vergonzoso vaciamiento de la institución rectora de las elecciones, a lo que se sumó el hastío de la población al ver cómo el régimen abusaba de los recursos públicos en proselitismo. No hubo debate, las mentiras alcanzaron niveles surrealistas y las propuestas brillaron por su ausencia. En este contexto no resultó extraña la reacción de la gente que se volcó con fuerza a las calles ni bien se confirmó la monstruosa trampa montada por el autócrata.
No se puede negar el papel que jugó el voto para entorpecer el plan del dictador. La gente fue sabia al inclinar la balanza de manera tal que permitió visualizar el fraude con mayor nitidez y lo propio podría ocurrir el 3 de mayo en la medida en que vuelvan a aparecer los mismos rasgos negativos durante la campaña. El peligro es muy grande, pues nos estamos jugando la posibilidad de que retorne la impostura y la democracia se quede herida de muerte. Necesitamos que los defensores del estado de derecho cumplan el plan que se ha trazado de llevar adelante las elecciones más limpias, con mayor debate y con las propuestas más serias para el futuro del país.
La campaña electoral que está por comenzar será el indicador más claro que nos mostrará si es que aprendimos o no la lección, si es que estamos dispuestos a luchar seriamente por fortalecer la democracia y queremos alejar para siempre el fantasma de la tiranía que sigue respirándonos en el hombro.