- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Acción Popular pone en riesgo las elecciones: Senadora Salame advierte que se busca inhabilitar candidaturas
- El Periódico - Sala del beni admite recurso para inhabilitar a Andrónico, Manfred, Copa y Jhonny
- Opinión - Sector de campesinos analiza retirar apoyo a Andrónico; bases pedirían el cambio de Prado
- VISION 360 - Vocero de Andrónico Rodríguez rechaza advertencia de Nina: "la señora tiene que responder a la ley”
- El Deber - Sobre el programa de 100 días de Unidad - Rosa Talavera S
- El Potosí - Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares responde “muy bien” en primer simulacro, según el TSE
- Correo del Sur - Gobierno identifica siete zonas con riesgo de violencia durante las elecciones
- Abya Yala Digital - TSE suspende el voto en 11 países y confirma que solo 21 habilitarán sufragio en el exterior
- Oxígeno Digital - Denuncian nuevo intento de frenar las elecciones: Sala Constitucional del Beni admitió acción popular
- El Deber - La democracia no se arregla con un nuevo presidente
- Correo del Sur - Federación de campesinos analiza si mantiene o quita el apoyo a Andrónico
- El Mundo - MAS busca la unidad de la izquierda con una reunión con Andrónico y Copa
- El Mundo - TSE dedicará Sala Plena para tomar una postura sobre los dichos de Nina
- UNITEL - Prensa boliviana e internacional rechaza intención de Ruth Nina de responsabilizar a periodistas sobre supuesta tergiversación de sus declaraciones
- UNITEL - Dirigentes que respaldaban a Jaime Dunn otorgan su apoyo a Tuto de cara a las elecciones
- El Deber - Evo Morales dice que el oficialismo prepara un "fraude" electoral con apoyo de extranjeros
- El Día - Senadora Salame denuncia recurso en contra de candidatos que no renunciaron a sus cargos
- Correo del Sur - Marcelo Claure anuncia una nueva encuesta para decidir a qué candidato apoyará
- La Razón - Libre busca su personalidad jurídica como partido para las subnacionales
- Opinión - Blancos, nulos, indecisos y ocultos - Monica Briançon Messinger
- EJU TV - Chi Hyun Chung reaparece y pide consenso entre los candidatos de la oposición
- Opinión - En las puertas del 18 de agosto - Carlos Hugo Molina
- Opinión - ‘Escándalo Nina’: exigen apresarla, ella aclara y desafía; TSE pide estar atentos
- El Periódico - Nina se ratifica y desafía: ‘Que se la jueguen encarcelándome, a ver si les suma votos’
- El Potosí - Gobernador de Potosí pide dejar de lado posiciones anti democráticas y garantizar el voto ciudadano
- VISION 360 - Denuncian un nuevo intento de frenar las elecciones con un recurso interpuesto en Beni
- ERBOL - Defensor del Pueblo llama a la reflexión y no naturalizar discursos de violencia tras dichos de Ruth Nina
- Correo del Sur - Vocal Ávila anuncia que se reforzará el plan logístico electoral junto a la Policía y FFAA
- La Patria - Admiten acción popular en Beni que busca inhabilitar candidaturas
- El Deber - Alberti va al TSE a solicitar respuesta sobre curules
- La Patria - Más de 10 mil jurados electorales serán designados en Oruro, este viernes
- La Razón - Sala del Beni admite acción para inhabilitar a candidatos con dos mandatos previos
- Correo del Sur - Alianza Libre recibe luz verde del TSE para recolectar firmas y convertirse en partido político
- EJU TV - Súmate responsabiliza a Evo del ataque con gas en proclamación de Manfred
- Correo del Sur - Sucre: Seis partidos están en carrera en la circunspección 1 y 2
- Correo del Sur - Diputada Nayar solicita la aprehensión de Nina
- Correo del Sur - Manfred denuncia ataque con un gas lacrimógeno
- BRÚJULA DIGITAL - Senadora Salame denuncia recurso en contra de candidatos que no renunciaron a sus cargos
- Correo del Sur - Diputado Astorga le pide al fiscal Mariaca abrir proceso penal a Ruth Nina
- Correo del Sur - Padrón en Chuquisaca creció apenas en 1,99%
- UNITEL - Dichos de Nina ponen en riesgo elecciones y el Ministerio Público debe actuar, dicen candidatos por Libre y alianza Unidad
- Correo del Sur - ¿Desde dónde operará el Tribunal Electoral Departamental de Chuquisaca?
- Correo del Sur - Vocal Gustavo Ávila: “La ALP no ha cumplido su compromiso”
- Correo del Sur - Convocan a foro debate a candidatos uninominales
- Correo del Sur - Elecciones: Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares responde “muy bien” en primer simulacro
- Urgente BO - Los temas excluidos de la agenda electoral
- El Deber - MAS intenta salvar su sigla y propicia acercamiento con otros candidatos
- El Deber - Ante amenazas del evismo, TSE reforzará su plan logístico con policías y militares
- La Razón - Nina contra las cuerdas, enfrenta anuncios de juicio
- El Deber - El Gobierno identifica siete zonas de riesgo electoral en tres departamentos
- El Deber - El TSE suprime la elección en 11 países; habrá sólo en 21
Medio: El Día
Fecha de la publicación: miércoles 05 de febrero de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Es cierto que el contexto electoral ha variado, pero en lo esencial sigue siendo el mismo: la fragmentación con varios presidenciables y la dictadura monolítica en la otra esquina.
Las encuestas, aunque no muy confiables, reflejan la debilidad de unos y la fortaleza del otro. La dispersión puede favorecer o perjudicar, según quien lo vea. En ese escenario se reedita la antigua confrontación entre sindicatos y partidos. En lo moral e institucional aquellos dejaron el país en ruinas. El grupo gobernante (no solo el caudillo) se acostumbró a vivir una falsa opulencia de magnate, asentada en la corrupción y el narcotráfico. Ahora están empeñados en recuperar. Esa es la causa por la que pelean.
Para los que aún tienen dudas, y principalmente para esa gente que conforma el “voto duro” (debería llamarse el del fanatismo desinformado) es preciso aclarar la diferencia entre democracia y dictadura. Ésta propugna la permanencia indefinida en el poder, sin respetar leyes ni reglas; en cambio, la democracia funciona con normas y principios, entre ellas la periodicidad y la alternancia. Morales, es el mejor ejemplo de dictador: desconoció el resultado del 21F y el Art. 168 de la CPE. En octubre último quiso ganar dolosamente, con fraude.
Los ocho candidatos, ¿en qué se diferencian los unos de los otros? ¿Sustentan doctrinas políticas, económicas y sociales distintas? ¿Hay estrategias operativas no coincidentes? A nuestro ver, hablan mucho sin decir nada: palabras, palabras, pero los hechos también tienen su lenguaje; ellos hablan claro y fuerte.
Está visto que todos quieren ser presidentes, ninguno está dispuesto a renunciar; sin embargo, no hay nadie que por sí mismo sobresalga nítidamente del grupo. Los políticos representan una parda uniformidad de rasos. Por eso hay disputas, porque no existe una figura sobresaliente con natural gravitación de superioridad. Todos son iguales.
Después de opinar que sería deshonesto candidatear desde la presidencia, la señora Áñez también hace fila. No se da cuenta de que ya tiene en las manos el poder. Rehúye ingresar a la historia por la puerta inmensa de gloria. En lugar de ejercer liderazgo con autoridad presidencial, se sumó a los otros. Ella pudo lograr la ansiada unidad, pero tiró por la escotilla su carrera política. Como decíamos en una nota anterior, la lotería premiada no cruzará dos veces por su vereda. No se sabe si por debilidad o por desorientación, no pudo evitar las influencias de su partido.
Como era previsible, no se pudo alcanzar el objetivo esperado. Cuando menos debieran suscribir un acta con el compromiso de que basado en las encuestas, apoyarían sin retaceos, en abril, al binomio que más se aproxime al rival. Las cinco conclusiones son de esos que se dice “un saludo a la bandera”. En tanto que el dictador y sus amigos construyen el camino por donde volverá para seguir luchando contra la democracia. Sólo ellos son capaces de comprender la fuerza de la unidad.