Medio: El Deber
Fecha de la publicación: miércoles 05 de febrero de 2020
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Democracia interna y divergencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Tras los comicios del pasado año se iniciaron protestas ciudadanas en todo el país. En el municipio del norte de Santa Cruz, donde también se realizaban paro de actividades y bloqueos de vías, militantes del MAS enfrentaron a ciudadanos. Y es así que dos personas, el 30 de octubre, terminaron muertas (Mario Salvatierra y Marcelo Terrazas) en el puente La Amistad, en el límite entre Montero y Portachuelo.
Choque fue acusada de promover los grupos de choque, incluso en su casa se encontraron uniformes militares y pasamontañas. El 27 de noviembre un juez instruyó que sea encerrada preventivamente en Palmasola por la presunta comisión de los delitos de homicidio, organización criminal e instigación pública a delinquir. Aún no tiene sentencia.
La decisión del MAS
El concejal del MAS, Tito Sanjinés, confirmó que Choque fue ratificada en su candidatura, porque existe una resolución nacional del MAS emitida en esta gestión que determina que los candidatos que ganaron en las elecciones anuladas del 20 de octubre de 2019 continuarán en sus postulaciones.
Además, indicó que se decidió presentarla para no alterar la paridad de género que debe haber en la lista de candidaturas para el Legislativo.