Medio: La Razón
Fecha de la publicación: martes 04 de febrero de 2020
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Renovación dirigencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El lunes 27 enero, la abogada y dirigente gremial y del transporte brindó una conferencia de prensa, junto a los dirigentes de la Confederación Nacional de Cooperativistas Mineras de Bolivia, para anunciar su candidatura.
Dos días después, el 29 de enero, un grupo de militantes de ese partido emitió un manifestó público en el que desconoció a Nina como candidata.
En ese contexto, este lunes Nina y Mamani arribaron al Tribunal Supremo Electoral (STE) para presentar las listas de su partido.
“El sector minero trabajador que durante 14 años ha sido utilizado como escalera política y es por eso que mi persona ha dado el espacio al sector trabajador, no a un hombre, por eso quiero presentarles al nuestro futuro presidente de Bolivia, el compañero Feliciano Mamani”, anunció Nina al salir del TSE.
El candidato anticipó que coordinará con todos los sectores del país porque - seguró- este proyecto político “es incluyente”.