Medio: El Deber
Fecha de la publicación: martes 04 de febrero de 2020
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Renovación dirigencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
1. Roxana Lizárraga, candidata a primera diputada plurinominal por La Paz. Hasta hace 8 días se desempeñaba como ministra de Comunicación del Gobierno de Jeanine Áñez. Cuando se conoció que la mandataria estaría en carrera electoral, ella se desmarcó y presentó su renuncia. Hoy aparece en la lista de Creemos, la agrupación que postula a Luis Fernando Camacho a la Presidencia.
2. Evo Morales, primer senador Cochabamba por el MAS. El expresidente, hoy refugiado en Argentina, fue inscrito por el Movimiento al Socialismo. Morales es también el jefe de campaña y fue quien conformó el binomio Luis Arce-David Choquehuanca que buscan la Presidencia y Vicepresedencia del país, respectivamente.
3. Rodrigo Paz Pereira, primer senador Comunidad Ciudadana en Tarija.
En la elección fallida del 20 de octubre, la agrupación a la que pertenece -Primero la Gente- respaldó a CC; hoy, Paz Pereira, es protagonista liderando las listas de la agrupación de Carlos Mesa en Tarija.
4. Chui acompaña a Chi Hyun Chung, por el FPV. Leopoldo Chui fue presentado por el Frente Para la Victoria como candidato a la vicepresidencia acompañando a Chi Hyun Chung.
Esto causó sorpresa pues se había anunciado a Jazmín Barrientos como parte del binomio pero, según indicó Chi, no presentó su documentación a tiempo por lo que fue cambiada. Sin embargo, la situación se presenta compleja porque en las listas del Tribunal Supremo Electoral (TSE) es ella quien está anotada.
5. 'La Justa', candidata a senadora por Creemos. La presentadora de televisión Justa Canaviri Choque, más conocida como "La Justa", forma parte de las listas de Creemos, la agrupación de Luis Fernando Camacho. Ella es candidata a primera senadora por el departamento de La Paz.
6. Nina bajó un peldaño. Ruth Nina fue presentada la semana pasada como candidata a la Presidencia por el partido Pan-Bol, pero hubo un cambio y a última hora fue inscrito el representante minero, Feliciano Mamani, dejando a Nina como vicepresidenciable.
En las elecciones fallidas del 20 de octube, Nina estuvo al frente y del mismo partido que hoy la vuelve a postular.
7. Mario Cossío postula a senador en Tarija. El exgobernador de Tarija, Mario Cossío, aparece como candidato a primer senador por el departamento de Tarija formando parte de la alianza Creemos.
El político regresó al país en diciembre, luego de estar nueve años en Paraguay, país que lo cobijó luego de que en Bolivia se le iniciaram procesos por los delitos de corrupción.
8. Adriana Salvatierra fue inscrita por el MAS. La expresidenta del Senado fue inscrita como candidata a diputada plurinominal por Santa Cruz.
Su postulación llama la atención luego de que algunos miembros de su partido se resistieran a su candidatura. Habían dicho que sería vetada de las listas al acusarla como una de las responsables de que el MAS no haya continuado en el poder pues su renuncia al cargo posibilitó la asunción de Jeanine Áñez.
Después de las críticas, Salvatierra explicó los motivos de su dimisión argumentando que fue consensuada con Evo Morales y de Álvaro García Linera.
9. Mitma, el exejectuvio de la COB, busca ser senador por Oruro. Guido Mitma fue ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB) y fue inscrito como postulante a primer senador por Oruro por Creemos.
Durante su gestión al mando de los trabajadores se fue distanciado de forma paulatina del gobierno de Evo Morales, hasta romper relaciones por completo convirtiéndose en un crítico de las acciones del MAS.
10. Hugo Banzer Donoso, diputado supraestatal por Creemos. El hijo del extinto general Hugo Banzer entra a la política con su candidatura en Tarija. Postula por el frente de Luis Fernando Camacho al cargo de diputado supraestatal.