Medio: La Patria
Fecha de la publicación: martes 04 de febrero de 2020
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Constitución / Personería jurídica
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
"El TSE no ha invalidado la alianza "Pueblo Unido", hemos retirado de manera conjunta, estamos trabajando en acuerdos para participar en las subnacionales más adelante, si podemos volver para cooperar con el país", dijo a los periodistas.
Sin embargo, el 31 de enero, el presidente del TSE, Salvador Romero, informó que de las cinco alianzas que entregaron documentación solamente cuatro salvaron las observaciones, por tanto, una quedó descartada para los comicios nacionales y fue "Pueblo Unido".
Piérola manifestó que esa alianza en la actualidad coordina acciones con organizaciones cívicas de Oruro y consideró que los partidos políticos "que no van a llegar a ningún lado" deberían sumarse a otras fuerzas políticas o gestar la unidad nacional.
Según dijo en esa línea están partidos como Movimiento Tercer Sistema (MTS), Partido de Acción Nacional Boliviano (Panbol), Frente Para la Victoria (FPV).
"Los presidenciales que vengan a apoyar con su experiencia, eso no es rebajarse más bien es aportar para llevar un proceso legislativo de cambio real", puntualizó.
La asambleísta consideró apropiado efectuar otra reunión con miras a la unificación de las fuerzas políticas en las siguientes dos semanas y no, necesariamente, esperar hasta el 3 de abril, tal como acordaron el sábado pasado quienes participaron en el "Encuentro por la Unidad Nacional" en Santa Cruz.