Medio: La Patria
Fecha de la publicación: martes 04 de febrero de 2020
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Renovación dirigencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Al momento de la inscripción, ningún personero del MAS quiso confirmar la candidatura de Morales, sin embargo, la postulación se corroboró posteriormente.
Morales entregó un poder notarial a sus abogados para tramitar los documentos para su postulación, puesto que no puede hacerlo dado que está en Argentina.
El expresidente denunció que sus documentos fueron "robados" durante la detención de su abogada Patricia Hermosa, sin embargo, a pesar de ello se presentó su nombre como postulante.
La candidatura de Morales ya tiene cuestionamientos, puesto que la Constitución exige que los postulantes a asambleístas hayan residido de forma permanente los dos años anteriores en la circunscripción por la que postulan.
Morales postula por la circunscripción del departamento de Cochabamba, sin embargo, desde noviembre del año pasado vive en el exterior, y anteriormente vivió en la ciudad de La Paz cuando era mandatario.
De ser elegido Evo, cabría la posibilidad de que asuma la Presidencia del Estado por sucesión constitucional en caso de que se constituya como presidente del Senado y, además, renuncien el Presidente y Vicepresidente.
OTROS POSTULANTES
El dirigente Andrónico Rodríguez fue inscrito como tercer senador por Cochabamba, mientras que la alcaldesa de Vinto, Patricia Arce, quien fue humillada durante el conflicto postelectoral, fue inscrita como segunda senadora por ese departamento.
La actual senadora Adriana Salvatierra aparece ahora como candidata a quinta diputada plurinominal por Santa Cruz, cuando en 2019 era la primera.
La diputada Betty Yañiquez también aparece como candidata a la cuarta diputación "pluri" por La Paz.