Medio: El Día
Fecha de la publicación: martes 24 de abril de 2018
Categoría: Representación Política
Subcategoría: Procesos contra autoridades electas
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Leyes representa al opositor Movimiento Demócrata Social (MDS) y fue electo en el 2015, mientras que Castellanos ya culminó su gestión en el 2015 después de ejercer el cargo bajo las siglas del Movimiento Al Socialismo (MAS).
Leyes es investigado por compra irregular de mochilas escolares con sobreprecios, mientras que Castellanos está involucrado en el proceso que se abrió por la caída de un puente en Cochabamba, que ocasionó pérdida de recursos económicos de la municipalidad.
Procesos. Después de su audiencia cautelar, Leyes recibió arresto domiciliario en menos de un mes después de que una concejal de dicha comuna denunciara los hechos irregulares.
Mientras que del otro lado, hasta el momento, la investigación no ha llegado al fondo de la denuncia, pese a que los hechos sucedieron en el mes de octubre del 2015.
En el primer caso se habla de un sobreprecio de 10 millones de bolivianos en la compra de las mochilas y material escolar. A esto se añade la diferencia en los tiempos de compras, es decir que la licitación se lanzó el 28 de noviembre de 2017, pero la Asociación Accidental ya habría realizado la compra de los útiles escolares el 16 de agosto y pagó por las mochilas el 7 de noviembre, 21 días antes.
En el segundo caso, se habla de una infraestructura de 11,3 millones de bolivianos, además de 1,7 millones en trabajos adicionales y 580 mil en la demolición y trabajos de rehabilitación de la vía.
Polémica. Sin embargo, la situación se vuelve más compleja después de que salieran a la luz unos audios en donde supuestamente el fiscal de Distrito de Cochabamba, Óscar Vera, presiona a los fiscales de materia que llevan el caso, para favorecer al exalcalde del MAS Edwin Castellanos.
"No va a haber ningún procesamiento, les estoy explicando que tenemos instrucciones", se escucha en el audio.
Por estos audios, ayer se anunció que el fiscal Vera será sometido a un proceso disciplinario.
El fiscal general del Estado, Ramiro Guerrero, indicó que este lunes se constituyó en Cochabamba una comisión de la Dirección de Gestión Fiscal para realizar la revisión, "una especie de auditoría", del proceso por el puente caído. Guerrero señaló que en base al informe de dicha comisión se definirá si se asumen más medidas contra el fiscal departamental.
Reclamo. Es por estas situaciones, que líderes y autoridades de oposición en el país, cuestionan el manejo irregular de la justicia para los dos alcaldes cochabambinos que son de diferentes fuerzas políticas.
Tuto Quiroga, expresidente de Bolivia, cuestionó a las autoridades judiciales por actuar de forma diferente en los casos.
Señaló que en otros casos de corrupción también se ha evidenciado tratos diferenciales. "Lamentablemente la justicia boliviana es una guillotina pero que solo actúa para los de oposición, porque para los que son del partido de Gobierno los procesos se archivan. No es que estemos a favor de la corrupción, si hay corrupción que se investigue y se sancione, pero que sea un trabajo y trato igual para todos", dijo.
Por otro lado, desde el MAS, los diputados Henry Cabrera y Edgar Montaño, coincidieron por separado al asegurar que el partido de Gobierno no tiene participación en las decisiones judiciales. "No nos pueden echar la culpa a nosotros, la justicia hará su investigación, la justicia tendrá que dar su veredicto, nuestro lema es cero tolerancia a la corrupción", dijo Montaño.
Crítica. Desde Demócrata, los líderes del partido político calificaron a Leyes como el "mártir del 21F".
Estas declaraciones fueron criticadas por parte de las Plataformas ciudadanas que estuvieron al frente de las movilizaciones para hacer respetar el voto del no a la reelección de Evo Morales en el referéndum del 21 de febrero del 2016.
Eduardo Gutiérrez, de SOS.Bolivia, lamentó esta posición y pidió no mezclar los asuntos de política y corrupción con los pedidos democráticos de la población boliviana.
"La justicia es corrupta y sometida a un poder político antidemocrático, si, pero de ahí a ser mártires del 21F, queda largo el trecho", remarcó Gutiérrez.
Funciones. En tanto, en Cochabamba se espera que se designe a la nueva autoridad municipal interina que estará en el cargo de Leyes.
Los concejales Demócratas han ratificado a Leyes argumentando que no han sido notificados sobre su arresto domiciliario de manera formal. "Ni a la Alcaldía, ni al Concejo Municipal, ha llegado una notificación oficial que suspenda o inhabiliten al Alcalde por lo tanto no corresponde la designación de un interino y estamos seguros que el concejo municipal tendrá el mismo criterio", sostuvo, el presidente del Concejo municipal de Cercado de Cochabamba, Iván Tellería.
Mientras que la concejal del MAS, Rocío Molina, reiteró que se haga una elección interna rápido. "Respeto profundamente las decisiones que tome la bancada de los Demócratas. Lo único que les pido es que den certidumbre a esta ciudad, que no nos dejen en el limbo y en indecisiones", añadió.
3 Años
cumplirá Edwin Castellanos desde que terminó su gestión en la Alcaldía.
3 Medidas
Sustitutivas: arresto domiciliario, arraigo, fianza de Bs 200 mil y alejarse de la Alcaldía.
91 Mil
Mochilas y útiles escolares entregó José María Leyes y ahora es procesado.