Medio: ANF
Fecha de la publicación: sábado 01 de febrero de 2020
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Renovación dirigencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“El hecho de que la presidenta se presentara como candidata, quiero ser sincero, inicialmente nos molestó, como también molestó a otros bolivianos, pero estoy convencido de que se va a subsanar con la aplicación de las medidas que ella ha prometido públicamente y en las cuales yo confío plenamente”, aseveró Medina.
Hace pocos días, el actual candidato a la vicepresidencia escribió una columna de opinión en un medio escrito donde criticó duramente la postulación de Áñez. “Un presidente que se reelige está fuertemente incentivado, y cuenta con los recursos necesarios, para intentar manipular a los votantes y alterar el resultado electoral. Por tanto, hay que prohibirle el intento”, escribió Doria Medins
Durante la presentación de su acompañante de fórmula, Áñez se refirió a los motivos del porqué eligió a Doria Medina como su acompañante. Manifestó que él tiene virtudes de ser “un hombre trabajador y sacrificado” y por eso decidió pedirle que le acompañe como candidato a la vicepresidencia.
“Uno no puede ser experto en todo del manejo de una nación. Pero en el tema económico queridos bolivianos queridas bolivianas, estaremos tranquilos, yo no sé manejarlo, Samuel sí lo sabe. (…) Podemos dormir tranquilos, la economía de nuestro país está en buenas manos”, expresó Áñez.
A su turno, Doria Medina aseguró que no harán campaña como lo solía hacer el Movimiento Al Socialismo (MAS) porque él mismo se encargará de que ningún funcionario invierta su horario laboral para fines electorales.
Ambos coincidieron en que son "el binomio perfecto" para que las otras tiendas políticas se unan para hacer un frente único y confrontar al candidato del MAS. Ambos confirmaron su asistencia al Encuentro por la unidad de Bolivia organizado por el Comité Cívico pro Santa Cruz.
En la presentación estuvieron presentes los cinco frentes políticos que aglutina la alianza Juntos, así como los alcaldes de La Paz y El Alto y otros políticos que apoyan el binomio.