Medio: ANF
Fecha de la publicación: sábado 01 de febrero de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Si esto es así, es más de lo mismo y sería un nubarrón que se pondría como una amenaza a la democracia que en este momento está queriendo tomar vigor”, expresó el exdefensor del Pueblo y miembro del Conade, Rolando Villena.
Afirmó que vivimos en nuevos tiempos y es necesario dar paso a una nueva generación de jóvenes que tengan la capacidad de llevar un liderazgo en el ámbito político. Dijo que es hora de decirle a la “sociedad política tradicional” que ya cumplieron con su papel y es menester un cambio.
Para el exrector de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) y representante del Conade Waldo Albarracín, el binomio Áñez y Medina es “una actitud de absoluta subordinación a intereses propios, desestimando el interés del país”.
Dijo que la organización a la que representa no cuestiona el derecho de las personas a postularse a un cargo público, sino que reprocha que cada candidato quiera concentrar a su lado al electorado y con esa actitud lo que están haciendo es dispersar el voto.
Afirmó que las movilizaciones de las “pititas y la resistencia” no se esforzaron para que algunos políticos busquen oportunidades con intereses propios, por el contrario, la idea es evitar que vuelva el gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS) y nuevamente el país se enfrasque en una situación de “dictadura”.
La candidata presidencial hizo pública la candidatura de Samuel Doria Medina como postulante a la vicepresidencia en los comicios electorales del 3 de mayo.