- La Patria - Candidatos debatirán en foro organizado por organizaciones juveniles
- FM BOLIVIA - Samuel primero y Tuto segundo en encuesta de UNITEL; opositores lideran preferencia electoral
- Oxígeno Digital - Tras advertir que se “contarán muertos” en las elecciones, Nina desafía: “Que me encarcelen, a ver si les suma votos”
- El Deber - ¿Se viene el apagón de la izquierda? - Juan Pablo Guzmán
- UNITEL - Ante las amenazas del evismo y Ruth Nina, el Gobierno sale al frente para garantizar los comicios
- UNITEL - Cainco convoca a candidatos a un foro: “Bolivia necesita propuestas y el detalle de cómo hacerlas realidad”
- El Deber - Cara a cara
- PANAMERICANA - “Pacto de Unidad” y cívicos repudian advertencias de Nina
- Correo del Sur - Gobierno expresa su preocupación y rechaza declaraciones de Ruth Nina
- El Deber - Diputado Genghis Justiniano pide explicaciones al TSE por inhabilitación
- El Deber - Los Uru Chipaya no tendrán representación en la Asamblea Legislativa por falta de candidatos
- UNITEL - Ruth Nina ratifica sus dichos sobre “contar muertos” en las elecciones y dice que no tiene miedo de ir a la cárcel
- El Mundo - Sin mayoría parlamentaria será muy difícil cumplir promesas
- Correo del Sur - Camacho refuerza campaña por Samuel y la aplicación del “exitoso modelo productivo cruceño”
- El Mundo - Encuestas: Candidatos no llegan al 20%; nulos, blancos e indecisos suman 32%
- ERBOL - Nina se ratifica y desafía: ‘Que se la jueguen encarcelándome, a ver si les suma votos’
- La Razón - Claure anuncia que esta semana anunciará a qué candidato de oposición apoyará
- La Razón - CSUTCB aclara que Nina no representa a las bases y solo busca volver a la rosca de Evo
- LA PRENSA - Eva Copa: "Hombres codiciosos embaucaron a Jeanine Áñez en 2019"
- UNITEL - “La verdadera campaña comienza esta semana”, señala Samuel en referencia a la encuesta de Así Decidimos
- UNITEL - La gente pide que se resuelvan sus problemas y no le interesan temas políticos, dice vocero de Tuto tras difusión de encuesta
- BRÚJULA DIGITAL - Samuel primero y Tuto segundo en la encuesta de Unitel; suben los indecisos y baja Andrónico
- BRÚJULA DIGITAL - Gobierno advierte que declaraciones de Ruth Nina constituyen en delitos electorales y terrorismo
- El Deber - “Es el verdadero rostro del evismo (amenazas de muertes)”: Gobierno identifica concurso de delitos de Ruth Nina
- Correo del Sur - Gobierno advierte que Ruth Nina incurrió en terrorismo e insta a presentar la denuncia
- BRÚJULA DIGITAL - Jaime Dunn: "Decidí no impugnar mi inhabilitación para evitar que se use en contra del proceso electoral"
- El Deber - Ni estatismo ni neoliberalismo, Samuel habla de “emprendimiento popular”
- El Potosí - Ministro de Gobierno advierte que el discurso del evismo incita a la violencia y anuncian acciones legales
- El Potosí - Tras afirmaciones de Ruth Nina, piden intervención de la Fiscalía
- El Deber - Estudio Delphi revela un alto nivel de preocupación por el futuro del país
- El Periódico - Sociedad civil y candidatos frente a frente: organizan ciclo de foros sobre las crisis que golpean al país
- El Periódico - Analista: Evo enterró a la izquierda por 20 años y sus amenazas son últimos deseos de poder
- ANF - Andrónico admite que acordaron con su vice "no hacer nada contra Evo", pero en torno a una venganza política
- Los Tiempos - Manfred Reyes Villa participa en el Ciclo de Conversatorios de la ICAM
- Oxígeno Digital - Claure: Esta semana anunciaré a que candidato de oposición apoyaré hasta el final
- Opinión - Indecisos, nulos y blancos marcan encuesta de Unitel a poco más de un mes de realizarse las elecciones
- Correo del Sur - Samuel y Tuto lideran encuesta, pero blancos, nulos e indecisos suman 32%
- Correo del Sur - TSE difunde listas actualizadas de candidatos habilitados para las elecciones
- Correo del Sur - Dirigente minero sustituye a Luis Arce en lista de candidatos
- Correo del Sur - Encuestas falsas, IA y TikTok marcan la desinformación electoral en el país
- Correo del Sur - Tras afirmaciones de Ruth Nina, piden intervención de la Fiscalía
- VISION 360 - Analistas ven que el tablero electoral muestra fragmentación y estancamiento
- El Día - Gobierno señala que Ruth Nina cometió terrorismo y pide que se haga la denuncia respectiva
- VISION 360 - Encuesta: Samuel gana en cuatro departamentos, Tuto en otros cuatro y Manfred en uno
- VISION 360 - Suben los indecisos y los que optan por votar blanco y nulo en las elecciones
- El Deber - Candidatos rechazan amenazas de Ruth Nina y exigen un proceso penal inmediato
Medio: El Potosí
Fecha de la publicación: domingo 02 de febrero de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El encuentro transcurrió con algunos momentos de tensión y finalmente concluyó con la firma de un comunicado de cinco puntos, en el que los candidatos se comprometen a trabajar en unidad cuando se conforme la Asamblea y tmar la última decisión sobre el frente de unidad en dos meses, según las tendencias de respaldo que marque la campaña electoral.
El presidente del Comité Pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, dio lectura al documento en el cual los partidos y alianzas que participarán de los comicios generales se comprometieron a "lograr la unidad en defensa de la democracia" y asegurar que "la tiranía y la dictadura no vuelvan a gobernar Bolivia".
Además, de un "consenso parlamentario" con el fin de asegurar gobernabilidad y una gestión gubernamental pacífica; una campaña política "limpia, pacífica y tolerante" con transparencia en el uso de recursos para evitar "malas prácticas del pasado", una competencia en igualdad de condiciones y no hacer uso de los bienes del Estado y otras fuentes de recursos.
Según Calvo, la reunión del 3 de abril será para evaluar y asumir "una decisión final" sobre los candidatos que "no tengan opciones" a tener una representación legislativa.
ASISTENTES
Al encuentro acudieron los presidenciales Jorge Tuto Quiroga por Libre 21; Carlos Mesa por Comunidad Ciudadana (CC); Luis Fernando Camacho por Creemos; la presidenta Jeanine Áñez por Juntos; y Chi Hyun Chung por Frente para la Victoria.
A ésta también asistieron el e ahora candidato a la vicepresidencia por Juntos, Samuel Doria Medina, y también los vicepresidenciables por Creemos, Marco Antonio Pumari, y por CC, Gustavo Pedraza.
Los expolíticos como el exprefecto de Pando, Leopoldo Fernández, y el exalcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, también estuvieron presentes, al igual que la presidenta del Concejo de Santa Cruz, Angélica Sosa, el vocero de CC, Ricardo Paz, el senador y excandidato Oscar Ortiz, y el ministro de Gobierno, Arturo Murillo.
Acusaciones entre Camacho y Murillo
En medio de la reunión en procura de unidad electoral, el candidato Luis Fernando Camacho y el ministro Arturo Murillo se enfrascaron en un fuego cruzado de acusaciones delante de otros políticos y cívicos en Santa Cruz.
El excívico, en su intervención, acusó a Murillo de presionar a perseguidos políticos para que le levanten su apoyo a Creemos.
"Lo que sea por Bolivia, lo que venga de esta casa las invitaciones o sea en la Presidencia de la República, donde me inviten, voy a ir y voy poner en blancomi candidatura por Bolivia, pero primero dejemos de actuar como ese gobierno que nos persiguió", dijo Camacho frente a todos los asistentes y mirando a la candidata Jeanine Áñez.
Luego le tocó el turno a Murillo, quien le pidió mirarle a los ojos y denunciar si sufrió algún tipo de presión. Elevó el tono de la voz y dijo que no podía aceptar calumnias, lo que incomodó a algunos de los asistentes, quienes lo abuchearon. Entonces el ministro reiteró: "Pido disculpas a todos, pero no acepto que me acusen. Jamás podría perseguir a nadie".
Mediante Twitter, Manfred se limitó a señalar que “es momento de generar polémica ni confrontación, es momento de unidad y eso es lo que todo el país quiere”.