- BRÚJULA DIGITAL - Diputado Cabezas defiende a Nina y dice que habló de muertos como parte de su “libre pensamiento”
- VISION 360 - https://www.vision360.bo/noticias/2025/07/14/28363-diputada-nayar-presenta-una-denuncia-penal-contra-ruth-nina-por-instigacion-publica-a-delinquir-y-amenazas
- La Razón - A 34 días del día de la elección, faltan al menos 5 fechas clave
- El Deber - 400.000 ciudadanos no se empadronaron
- Correo del Sur - Exministro de Evo respalda a Ruth Nina y acusa al Gobierno de persecución política
- BRÚJULA DIGITAL - Nina se ratifica y asegura que el “gobierno nos va a meter bala” cuando se impida ingreso a comunidades
- UNITEL - Declaraciones de Ruth Nina derivan en una denuncia penal y exigen su aprehensión inmediata
- Oxígeno Digital - El Gobierno advierte que Ruth Nina cometió terrorismo y pide que se haga la denuncia en su contra
- La Razón - Ríos: Declaraciones de Nina van desde la instigación hasta terrorismo
- BRÚJULA DIGITAL - Vásquez: la elección “nos está dando la posibilidad de que los ciudadanos recuperen su soberanía del voto”
- Asuntos Centrales - Evo Morales dice que si la derecha regresa “eliminará el Estado Plurinacional” en Bolivia
- FM BOLIVIA - Doria Medina plantea un nuevo modelo económico basado en el “emprendimiento popular”
- El Deber - “Prefiero que me maten por el derecho a elegir y ser elegido”: Ruth Nina explica sus dichos
- La Patria - Candidatos debatirán en foro organizado por organizaciones juveniles
- FM BOLIVIA - Samuel primero y Tuto segundo en encuesta de UNITEL; opositores lideran preferencia electoral
- Oxígeno Digital - Tras advertir que se “contarán muertos” en las elecciones, Nina desafía: “Que me encarcelen, a ver si les suma votos”
- El Deber - ¿Se viene el apagón de la izquierda? - Juan Pablo Guzmán
- UNITEL - Ante las amenazas del evismo y Ruth Nina, el Gobierno sale al frente para garantizar los comicios
- UNITEL - Cainco convoca a candidatos a un foro: “Bolivia necesita propuestas y el detalle de cómo hacerlas realidad”
- El Deber - Cara a cara
- PANAMERICANA - “Pacto de Unidad” y cívicos repudian advertencias de Nina
- Correo del Sur - Gobierno expresa su preocupación y rechaza declaraciones de Ruth Nina
- El Deber - Diputado Genghis Justiniano pide explicaciones al TSE por inhabilitación
- El Deber - Los Uru Chipaya no tendrán representación en la Asamblea Legislativa por falta de candidatos
- UNITEL - Ruth Nina ratifica sus dichos sobre “contar muertos” en las elecciones y dice que no tiene miedo de ir a la cárcel
- El Mundo - Sin mayoría parlamentaria será muy difícil cumplir promesas
- Correo del Sur - Camacho refuerza campaña por Samuel y la aplicación del “exitoso modelo productivo cruceño”
- El Mundo - Encuestas: Candidatos no llegan al 20%; nulos, blancos e indecisos suman 32%
- ERBOL - Nina se ratifica y desafía: ‘Que se la jueguen encarcelándome, a ver si les suma votos’
- La Razón - Claure anuncia que esta semana anunciará a qué candidato de oposición apoyará
- La Razón - CSUTCB aclara que Nina no representa a las bases y solo busca volver a la rosca de Evo
- LA PRENSA - Eva Copa: "Hombres codiciosos embaucaron a Jeanine Áñez en 2019"
- UNITEL - “La verdadera campaña comienza esta semana”, señala Samuel en referencia a la encuesta de Así Decidimos
- UNITEL - La gente pide que se resuelvan sus problemas y no le interesan temas políticos, dice vocero de Tuto tras difusión de encuesta
- BRÚJULA DIGITAL - Samuel primero y Tuto segundo en la encuesta de Unitel; suben los indecisos y baja Andrónico
- BRÚJULA DIGITAL - Gobierno advierte que declaraciones de Ruth Nina constituyen en delitos electorales y terrorismo
- El Deber - “Es el verdadero rostro del evismo (amenazas de muertes)”: Gobierno identifica concurso de delitos de Ruth Nina
- Correo del Sur - Gobierno advierte que Ruth Nina incurrió en terrorismo e insta a presentar la denuncia
- BRÚJULA DIGITAL - Jaime Dunn: "Decidí no impugnar mi inhabilitación para evitar que se use en contra del proceso electoral"
- El Deber - Ni estatismo ni neoliberalismo, Samuel habla de “emprendimiento popular”
- El Potosí - Ministro de Gobierno advierte que el discurso del evismo incita a la violencia y anuncian acciones legales
- El Potosí - Tras afirmaciones de Ruth Nina, piden intervención de la Fiscalía
- El Deber - Estudio Delphi revela un alto nivel de preocupación por el futuro del país
- El Periódico - Sociedad civil y candidatos frente a frente: organizan ciclo de foros sobre las crisis que golpean al país
- El Periódico - Analista: Evo enterró a la izquierda por 20 años y sus amenazas son últimos deseos de poder
- ANF - Andrónico admite que acordaron con su vice "no hacer nada contra Evo", pero en torno a una venganza política
- Los Tiempos - Manfred Reyes Villa participa en el Ciclo de Conversatorios de la ICAM
- Oxígeno Digital - Claure: Esta semana anunciaré a que candidato de oposición apoyaré hasta el final
- Opinión - Indecisos, nulos y blancos marcan encuesta de Unitel a poco más de un mes de realizarse las elecciones
- Correo del Sur - Samuel y Tuto lideran encuesta, pero blancos, nulos e indecisos suman 32%
- Correo del Sur - TSE difunde listas actualizadas de candidatos habilitados para las elecciones
- Correo del Sur - Dirigente minero sustituye a Luis Arce en lista de candidatos
- Correo del Sur - Encuestas falsas, IA y TikTok marcan la desinformación electoral en el país
- Correo del Sur - Tras afirmaciones de Ruth Nina, piden intervención de la Fiscalía
- VISION 360 - Analistas ven que el tablero electoral muestra fragmentación y estancamiento
- El Día - Gobierno señala que Ruth Nina cometió terrorismo y pide que se haga la denuncia respectiva
- VISION 360 - Encuesta: Samuel gana en cuatro departamentos, Tuto en otros cuatro y Manfred en uno
- VISION 360 - Suben los indecisos y los que optan por votar blanco y nulo en las elecciones
- El Deber - Candidatos rechazan amenazas de Ruth Nina y exigen un proceso penal inmediato
Medio: Correo del Sur
Fecha de la publicación: domingo 02 de febrero de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Pero, en esa fecha, no eran binomio oficial, aunque su lanzamiento se veía venir. Por eso fue que, en la conferencia de prensa que ofrecieron, se les preguntó si serían candidatos y su respuesta fue que lo harían si es que había un frente único que fuera capaz de borrar al MAS de la vida política nacional. También dijeron que no importaba quién iba primero en la candidatura, si Camacho o Pumari.
Los hechos, que sucedieron demasiado pronto, demostraron que los cívicos de entonces no dijeron toda la verdad. Lo primero que se notó por el torpe enfrentamiento provocado por Camacho –con grabaciones y denuncias de por medio– es que él quería ser el candidato a la presidencia así que, finalmente, se impuso ante un Pumari a quien, desde entonces, ha puesto a su sombra.
¿Y en qué quedó el frente único? También en palabras, por una razón elemental: los políticos solo aceptan ser segundos –o, peor, terceros o quedar ubicados más abajo– solo si tienen mucho que ganar y, ante un panorama de muchas candidaturas, la repartija apenas alcanza para que a cada uno le toque un pedazo.
La reunión de ayer, en Santa Cruz, fue un fracaso porque no se formó un frente único. Se dijo que se verá lo que suceda hasta abril y, mientras, cada quién irá por su lado, buscando subir tanto en la preferencia electoral que, cuando se vuelvan a reunir, cada uno diga que tiene la mayor aceptación en el electorado así que pedirán que la unidad se forje en torno a cada uno de ellos.
No es una sorpresa. Este diario lo había advertido ya en dos editoriales publicados los días 27 y 28 de noviembre, justo después de la visita de Camacho. En el primero, titulado “La unidad propuesta”, nos preguntábamos si era posible un frente único para competir con el MAS. Al día siguiente, con el título “La unidad imposible”, nos respondíamos con estas palabras:
“Lo primero que queda claro para cualquier análisis de la coyuntura política es que los políticos nunca trabajan en procura del bien común. Sus intereses son personales, en primera instancia, y partidarios, en segundo lugar. Ellos afirmarán lo contrario, pero también está claro que mentir, y ocultar sus verdaderos propósitos, forman parte de su estrategia.
“No se trata de buenos o malos. En la naturaleza humana prima el sentido de supervivencia y esta es la que determina que cada persona vele primero por ella, y los suyos, y luego piense en los demás. Los políticos no son la excepción. Al contrario… como la naturaleza de su actividad es la búsqueda del poder, harán cualquier cosa para alcanzarlo y eso incluye mentir”.
Como se puede ver, lo sucedido ayer, en Santa Cruz, donde los candidatos se limitaron a firmar un compromiso, que tendrá poco peso, le da la razón al análisis que publicamos el 28 de noviembre.
Y sobre Chi, acertamos de medio a medio:
“Si le sumamos a eso su fanatismo religioso, que le hace creer que es una especie de enviado de Dios para ‘recuperar Bolivia’, entonces entenderemos que jamás formará parte de alianza alguna”, habíamos dicho.
Cumplidas nuestras predicciones, ahora lanzamos una más: si la actual tendencia a fraccionar el voto urbano se consolida, serán mayores las probabilidades de que el MAS aspire al primer o segundo lugar en varios departamentos donde conserva núcleos importantes de electores, con la consiguiente posibilidad –ahora lejana– de controlar la mayoría de la Cámara de Senadores.
Los que no logran la unidad serán los culpables.