- FM BOLIVIA - Caravana de seguidores de Evo Morales llega a La Paz y hoy se dirigirán al TSE para intentar su inscripción
- El Deber - Marcha evista en La Paz: Del Castillo prohíbe a la Policía el uso de armamento letal
- El Potosí - Tuto presenta a Velasco como candidato a 'Vice'
- Urgente BO - Evismo revela acercamientos con el PDC; anuncia que dará a conocer su sigla entre hoy y mañana
- El Potosí - Gobierno: Si Evo llega a La Paz será aprehendido
- La Patria - “Evistas” marchan hacia La Paz para exigir habilitación de Morales en elecciones
- El Deber - El evismo marcha y su líder descarta “unidad con el peor gobierno del continente”
- El Potosí - Diputados aprueban ley que blinda las elecciones
- ERBOL - Lupo dice que el MAS es la ‘estafa del siglo’: recibió una economía estable sin inflación ni deuda y deja un país ‘al borde del caos’
- BRÚJULA DIGITAL - La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, ratificó anoche que el presidente, Luis Arce, no será candidato en las elecciones del 17 de agosto.
- El Periódico - Diputado Huanca: Las elecciones están en peligro por el“evismo”
- Oxígeno Digital - El TSE pide a autoridades y fuerza pública garantizar el libre tránsito para la inscripción de candidaturas
- BRÚJULA DIGITAL - Loza indica que Morales participará en la marcha de forma "estratégica"
- VISION 360 - La caravana “evista” se apresta a llegar este viernes a La Paz y la Policía blinda al TSE
- VISION 360 - Un diputado advierte que si no se inscribe a Evo como candidato “puede haber una guerra civil”
- UNITEL - Juan Pablo Velasco, ‘vice’ de Tuto, dice que se tiene que trabajar en digitalización en educación y salud
- UNITEL - Ante la marcha evista, vocal del TSE pide que se garantice el tránsito de los delegados
- Oxígeno Digital - Prada afirma que Luis Arce no será candidato en aras de preservar la unidad del bloque popular
- UNITEL - Activista denuncia que Evo cerró con el PDC y pide al TSE retirarle la personería jurídica
- La Palabra - Juan Pablo Velasco es presentado como el acompañante de fórmula de Tuto Quiroga
- La Palabra - ASAMBLEÍSTA INDÍGENA DENUNCIA ILEGALIDAD DEL TED Y QUE ES VÍCTIMA DE ACOSO POLÍTICO
- Correo del Sur - Cívicos cruceños convocan a una cumbre para unificar candidaturas
- El País - APB – Súmate comienza a registrar a sus candidatos
- FM BOLIVIA - Jóvenes empresarios y políticos tradicionales: los binomios que marcan el inicio de la carrera presidencial
- Correo del Sur - Prada ratifica que Arce no será candidato: “No es un hombre aferrado al poder como Evo”
- Opinión - Proyecto de ley que garantizará elecciones prospera y va al Senado
- El Deber - El oficialismo encara por primera vez unas elecciones sin un liderazgo único
- Opinión - Tuto sorprende con gerente de Yango como vice y Manfred espera hasta hoy
- Opinión - Marcha avanza con Evo de incógnito, TSE es blindado y hay aviso de captura
- El Diario - Juan Pablo Velasco es el acompañante de Quiroga
- Correo del Sur - Diputados garantizan que las decisiones del TSE son inapelables e irrevisables
- Correo del Sur - Revelan la lista de los principales candidatos del partido de Manfred en Chuquisaca
- El Deber - El MAS de Arce está sin candidato, Andrónico va y Evo marcha sin partido
- Correo del Sur - Tuto presenta a Velasco como candidato a ‘Vice’
- El Deber - El vicepresidenciable de Tuto es un emprendedor digital
Medio: La Razón
Fecha de la publicación: domingo 02 de febrero de 2020
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Órgano Judicial
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
A la conclusión de la audiencia, el fiscal de materia, Rudy Terrazas, informó que las pruebas halladas en contra de Hermosa dan cuenta indicios de haber incurrido en delitos de sedición, terrorismo y financiamiento al terrorismo, en grado de tentativa.
"Entre el 11 al 25 de noviembre existen llamadas de un teléfono del Estado y también de un teléfono particular (...). (Hermosa) se ha comunicado con Evo Morales, Juan Ramón Quintana y Andrónico Rodríguez", precisó la autoridad del Ministerio Público.
Patricia Hermosa fue aprehendida por efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz, el viernes pasado, por su presunto involucramiento en delitos de sedición y terrorismo tras haberse evidenciado comunicación con exaltas autoridades del gobierno de Evo Morales, durante los conflictos político sociales que vivió el país entre octubre y noviembre de 2019.
Precisó que el desdoblamiento de los audios, la declaración informativa de Gabina Condori, el reporte de patrullaje informático, son parte de las pruebas aportadas por la parte acusadora y evaluadas por el juez del caso.
"El reporte de patrullaje y las pruebas hablan de la situación (de violencia en el país) que se ha generado del 11 al 20 de noviembre", puntualizó.
En tanto, el abogado Martín Irusta, defensa legal de Hermosa, rechazó la medida cautelar en contra de su defendida por no existir ningún riesgo de peligro de fuga ni otro de índole procesal.
Señaló que el reporte migratorio, en el cual sustenta el juez el peligro de fuga, son de viajes cuando Hermosa cumplía funciones públicas.
"Como defensa hemos apelado y esperemos que el juez superior pueda valorar de manera objetiva y determinar las medidas sustitutivas (...) los viajes que ha demostrado, es de cuando Evo Morales era presidente", señaló.