- ERBOL - Nina se ratifica y desafía: ‘Que se la jueguen encarcelándome, a ver si les suma votos’
- La Razón - Claure anuncia que esta semana anunciará a qué candidato de oposición apoyará
- La Razón - CSUTCB aclara que Nina no representa a las bases y solo busca volver a la rosca de Evo
- LA PRENSA - Eva Copa: "Hombres codiciosos embaucaron a Jeanine Áñez en 2019"
- UNITEL - “La verdadera campaña comienza esta semana”, señala Samuel en referencia a la encuesta de Así Decidimos
- UNITEL - La gente pide que se resuelvan sus problemas y no le interesan temas políticos, dice vocero de Tuto tras difusión de encuesta
- BRÚJULA DIGITAL - Samuel primero y Tuto segundo en la encuesta de Unitel; suben los indecisos y baja Andrónico
- BRÚJULA DIGITAL - Gobierno advierte que declaraciones de Ruth Nina constituyen en delitos electorales y terrorismo
- El Deber - “Es el verdadero rostro del evismo (amenazas de muertes)”: Gobierno identifica concurso de delitos de Ruth Nina
- Correo del Sur - Gobierno advierte que Ruth Nina incurrió en terrorismo e insta a presentar la denuncia
- BRÚJULA DIGITAL - Jaime Dunn: "Decidí no impugnar mi inhabilitación para evitar que se use en contra del proceso electoral"
- El Deber - Ni estatismo ni neoliberalismo, Samuel habla de “emprendimiento popular”
- El Potosí - Ministro de Gobierno advierte que el discurso del evismo incita a la violencia y anuncian acciones legales
- El Potosí - Tras afirmaciones de Ruth Nina, piden intervención de la Fiscalía
- El Deber - Estudio Delphi revela un alto nivel de preocupación por el futuro del país
- El Periódico - Sociedad civil y candidatos frente a frente: organizan ciclo de foros sobre las crisis que golpean al país
- El Periódico - Analista: Evo enterró a la izquierda por 20 años y sus amenazas son últimos deseos de poder
- ANF - Andrónico admite que acordaron con su vice "no hacer nada contra Evo", pero en torno a una venganza política
- Los Tiempos - Manfred Reyes Villa participa en el Ciclo de Conversatorios de la ICAM
- Oxígeno Digital - Claure: Esta semana anunciaré a que candidato de oposición apoyaré hasta el final
- Opinión - Indecisos, nulos y blancos marcan encuesta de Unitel a poco más de un mes de realizarse las elecciones
- Correo del Sur - Samuel y Tuto lideran encuesta, pero blancos, nulos e indecisos suman 32%
- Correo del Sur - TSE difunde listas actualizadas de candidatos habilitados para las elecciones
- Correo del Sur - Dirigente minero sustituye a Luis Arce en lista de candidatos
- Correo del Sur - Encuestas falsas, IA y TikTok marcan la desinformación electoral en el país
- Correo del Sur - Tras afirmaciones de Ruth Nina, piden intervención de la Fiscalía
- VISION 360 - Analistas ven que el tablero electoral muestra fragmentación y estancamiento
- El Día - Gobierno señala que Ruth Nina cometió terrorismo y pide que se haga la denuncia respectiva
- VISION 360 - Encuesta: Samuel gana en cuatro departamentos, Tuto en otros cuatro y Manfred en uno
- VISION 360 - Suben los indecisos y los que optan por votar blanco y nulo en las elecciones
- El Deber - Candidatos rechazan amenazas de Ruth Nina y exigen un proceso penal inmediato
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: domingo 02 de febrero de 2020
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Órgano Judicial
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
"Ante los lamentables hechos que vulneran los derechos fundamentales, así como los convenios y tratados internacionales, la Bancada del MAS-IPSP de la Cámara de Senadores repudia y rechaza el accionar de la Policía Boliviana y del Ministerio Público por la detención arbitraria del exministro César Navarro y del exviceministro Pedro Dorado, quienes fueron detenidos la madrugada del 1 de febrero en el aeropuerto de El Alto a pesar de que tenían oficializado un salvoconducto expedido por la Cancillería boliviana", se lee en el comunicado.
Asimismo señalaron que el hecho demuestra "una clara persecución contra bolivianos y bolivianas que no tienen mayor delito que su ideología política".
En ese sentido exhortaron a las diversas instancias del Estado a respetar la Constitución Política del Estado (CPE), a no vulnerar los derechos humanos, a generar un debido proceso, a no vulnerar los tratados y convenios internacionales, y a generar condiciones para los bolivianos respetando los derechos humanos de todas las personas.
"Ponemos en conocimiento ante la comunidad internacional la vulneración de derechos fundamentales de Cesar Navarro, Patricia Hermosa y Pedro Dorado", indicaron y anunciaron que la Bancada del MAS en la Asamblea Legislativa "hará cumplir" las atribuciones determinadas en la CPE en protección a los "derechos vulnerados" y en base a la facultad fiscalizadora que tiene esta instancia.
Por su parte la Defensoría del Pueblo manifestó su preocupación por el hecho, por una "evidente transgresión" del artículo 6 del Tratado sobre Asilo de Montevideo de 1939 y del artículo XI de la Convención sobre Asilo Diplomático de Caracas de 1954, así como los usos y costumbres a la luz de la Convención de Ginebra.
La instancia pidió que se establezcan responsabilidades en los ministerios de Gobierno y Relaciones Exteriores, Comando General de la Policía Boliviana y en la Fiscalía General del Estado, a fin de "establecer responsabilidad funcionaria por la vulneración de derechos de los citados ciudadanos".
"Asimismo, bajo las garantías constitucionales que rige la materia, la Defensoría del Pueblo sugiere a la Asamblea Legislativa Plurinacional pueda activar sus mecanismos de fiscalización a los órganos de poder que participaron a través de sus servidores públicos, en el operativo aparatado del marco legal", concluyó.